Acceso estudiantes

Maestría en
Inteligencia Artificial

Especialízate en las técnicas de programación más relevantes de la industria

Inicio

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

Título

Oficial

El posgrado en Inteligencia Artificial en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

ESPAÑA

Vive la experiencia de aprender IA Generativa presencialmente en el corazón de Madrid

Tendrás la oportunidad de internacionalizar tus estudios con nuestro Bootcamp de IA Generativa para la Productividad Profesional, una experiencia exclusiva, práctica e interactiva, durante 1 semana en Madrid, España.

Descúbrelo

Aprende con docentes de prestigio y con gran experiencia en el sector de la IA

Los profesores que integran nuestro claustro son profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la docencia a través de medios virtuales, de quienes aprenderás cómo enfrentar los futuros retos que encuentres al ejercer tu profesión.

Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Montpellier 2 (Francia). Director de Datos y CDO en Ping4All. Docente en PUCP, Universidad del Pacífico y UTEC. Miembro del equipo de Inteligencia Artificial de PUCP.

Hugo Alatrista Salas

Ingeniero en informática y sistemas, magister en ingeniería eléctrica área de inteligencia artificial, de la Pontificie Universidad Católica de Rio de Janeiro - Brasil, doctor en educación de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega Lima-Perú

Karin Yanet Supo Gavancho
Conocer el claustro completo

Nuestro equipo te presenta la Escuela de Posgrado Newman, conócenos de la mano de nuestros docentes y coordinadores

Requisitos de acceso

Para postular a la maestría, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título Universitario: tener un grado académico de licenciatura o título profesional con una duración mínima de cinco años o 10 semestres, en áreas relacionadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias de la Computación, Ingeniería Biomédica, Electrónica, Industrial o en Sistemas.
  • Conocimientos en programación: poseer conocimientos básicos en programación, los cuales serán fundamentales para el desarrollo de las asignaturas del programa.
  • Dominio de idioma extranjero: demostrar capacidad en un idioma extranjero a nivel intermedio o en una lengua nativa, mediante un certificado o la aprobación de un examen de suficiencia.

Perfil recomendado

Si deseas especializarte con la Maestría en IA de la Escuela de Posgrado Newman, es recomendable tener:

  • Conocimientos básicos en programación, matemáticas aplicadas, análisis de datos y fundamentos de sistemas operativos.
  • Un grado académico de bachiller y/o título profesional en áreas relacionadas con las licenciaturas e ingenierías.

Conoce el campo laboral de la Maestría en Inteligencia Artificial en Perú

Una vez termines la Maestría en IA, podrás diseñar, implementar y liderar soluciones inteligentes en distintos sectores empresariales y tecnológicos. Podrás gestionar proyectos de inteligencia artificial, desarrollar software con tecnologías emergentes y aplicar metodologías ágiles para resolver problemas complejos. Además, adquirirás habilidades directivas y de liderazgo que te permitirán tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Las salidas profesionales a las que podrás optar realizando la maestría son:

  • Científico de datos: analizarás grandes volúmenes de datos utilizando técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Ingeniero de machine learning: diseñarás, desarrollarás y optimizarás modelos y algoritmos de aprendizaje automático para automatizar procesos y mejorar productos en empresas tecnológicas, financieras y de telecomunicaciones.
  • Director de innovación tecnológica: liderarás proyectos de transformación digital e implementación de soluciones basadas en IA en empresas del sector privado y público.
  • Consultor en inteligencia artificial: asesorarás a organizaciones sobre integración de IA en sus procesos operativos, optimización de recursos y desarrollo de productos inteligentes.
  • Desarrollador de sistemas de IA: crearás aplicaciones y sistemas que incorporan tecnologías de IA, como reconocimiento de voz, visión computacional y procesamiento del lenguaje natural.
  • Especialista en ética y gobernanza de IA: evaluarás a fin de asegurar que el desarrollo y uso de sistemas de IA cumplan con normas éticas, legales y de privacidad en organizaciones públicas y privadas.
  • Analista de big data: gestionarás y procesarás grandes bases de datos para apoyar la inteligencia de negocio y estrategias comerciales en sectores como finanzas, comercio y salud.
  • Emprendedor tecnológico: crearás y liderarás startups o proyectos innovadores que desarrollan soluciones basadas en inteligencia artificial para distintos mercados.

Reconocimiento de oficialidad de nuestra Maestría en IA

Nuestra Maestría tiene reconocimiento institucional y validez oficial en Perú, tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT 

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.