Acceso estudiantes

Maestría en
Liderazgo y Dirección de Centros Educativos

Conviértete en el líder que necesitan las instituciones educativas

Inicio

20 de octubre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Modalidad

Online

Requisito

Título Universitario

El Posgrado en Gestión Educativa en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

QS Stars otorga las cinco estrellas a E.P. Newman

Logotipo de QS Stars con reconocimiento de 5 estrellas

La Escuela de Posgrado Newman ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Aprende con docentes de prestigio y demostrada experiencia en gestión de centros educativos

Los profesores que integran nuestro claustro son profesionales con amplia experiencia en gestión educativa, tecnología educativa, administración y pedagogía, en el ámbito de la docencia a través de medios virtuales, de quienes aprenderás cómo enfrentar los futuros retos que encuentres al ejercer tu profesión.

Experimentado educador con más de 20 años, Gestor Educativo, Docente Universitario, formador, capacitador, amplia experiencia en educación básica, Especialista en currículo y evaluación.

Orlando Quihue Arotinco, Docente UNIR

Doctora en Ciencias de la Educación, Maestra en Tecnología Educativa y Licenciada en Educación. Docente e investigadora con más de 20 años en educación superior. Especialista en gestión de calidad educativa, asesora de tesis y evaluadora externa.

Gladys Pilar Limache Arocutipa, Docente UNIR

Maestro en Educación y Licenciado en Administración de Empresas, con formación en TIC, liderazgo, neuroeducación y gestión de calidad. Destaca por su amplia experiencia como docente en educación básica y superior, además de cargos en dirección, coordinación académica y liderazgo educativo virtual.

José Fernando Chicoma Castro, Docente UNIR

Maestro en Educación con mención en Gestión Educativa y Licenciado en Administración. Experto en docencia presencial y virtual, coordinación académica, investigación y asesoría de tesis. Profesor en desarrollo personal, liderazgo, emprendimiento y gestión educativa.

Omar Eduardo Padilla Díaz, Docente UNIR
Conocer el claustro completo

Presentación de la coordinadora de la Unidad de Educación

Requisitos de acceso

Para acceder a la maestría es necesario contar con una Titulación Universitaria, con una duración mínima de cinco años o 10 semestres.

Perfil recomendado

La maestría está orientada a coordinadores, directores y profesionales que tienen los siguientes objetivos:

  • Liderar, gestionar y transformar instituciones educativas.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de mejora educativa.
  • Aprender cómo coordinar procesos académicos y administrativos.

Campo laboral del Posgrado en Psicopedagogía

Esta Maestría en Dirección de Instituciones Educativas te forma como líder estratégico en el ámbito educativo, brindándote las competencias necesarias para asumir cargos directivos y de asesoría especializada, tales como:

  • Director o subdirector de una institución educativa: liderarás los procesos de gestión institucional desde un enfoque integral que articula lo pedagógico, administrativo y comunitario, en concordancia con los lineamientos del Ministerio de Educación.
  • Coordinador académico de nivel, ciclo o etapa escolar: supervisarás y coordinarás los procesos pedagógicos, evaluativos y curriculares en niveles iniciales, de primaria o secundaria.
  • Responsable de Secretaría Académica: administrarás procesos clave como matrícula, evaluación, certificación y atención a usuarios, asegurando el cumplimiento de la normativa interna y los requerimientos del MINEDU.
  • Director de Gestión del Talento Humano en el ámbito educativo: coordinarás la selección, evaluación y desarrollo del personal docente y administrativo, fomentando el liderazgo educativo, el desarrollo profesional y un clima institucional favorable.
  • Encargado de Comunicación Institucional: diseñarás y ejecutarás estrategias comunicacionales que fortalezcan la identidad institucional, el posicionamiento social y los vínculos con la comunidad educativa, alineadas a modelos de branding educativo.
  • Diseñador y gestor de proyectos de innovación educativa: crearás e implementarás iniciativas pedagógicas innovadoras, con integración de TIC, metodologías activas y enfoque en la mejora de aprendizajes, conforme a las políticas públicas de innovación educativa.
  • Consultor en gestión de la educación: brindarás asesoría especializada a entidades del sector público o privado en planificación estratégica, formulación de políticas educativas, evaluación de programas y mejora institucional.
  • Especialista en e-learningdesarrollarás entornos virtuales de aprendizaje efectivos, empleando plataformas digitales, herramientas tecnológicas y recursos interactivos.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

Nuestra Maestría tiene reconocimiento institucional y validez oficial en Perú, tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT  

Nuestras maestrías oficiales son reconocidas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.