Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Educación
  • Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Maestría en
Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Estudia la única maestría que integra varias áreas de conocimiento dentro de la ciencia

Inicio

07 de julio de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

Título

Oficial

La Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Magíster en Docencia y Gestión Educativa, Licenciada y especialista en Educación Primaria con dominio de TIC. Más de 20 años de experiencia docente en tutoría, matemáticas y comunicación. Docente universitaria y asesora de tesis.

Maria Dolores Justo Valencia

Posdoctorado en Innovación Educativa, Doctor y Magíster en Ciencias de la Educación. Docente e investigador RENACYT Nivel V. Especialista en redacción científica, estadística e innovación educativa. Asesor y revisor en investigación y tesis.

Gilbert Chura Quispe

Máster en Artes, Letras y Lenguas (especialidad Hispanoamericana). Licenciada en Educación, especialidad Lingüística e Inglés. Docente con 10 años de experiencia y asesora metodológica en redacción científica.

Flavia María León Aguilar

Magíster en Enseñanza de la Química, Licenciada en Biología y Química, docente universitaria y especialista en Ciencia y Tecnología. Experta en análisis de proyectos educativos, formación docente y estrategias para la enseñanza. Más de 20 años de experiencia.

Roxana Justina Terbullino Fernández

Posdoctorada en Digital Learning (U. de Barcelona), Doctora en Educación, Magíster en Docencia e Investigación, Licenciada en Lengua y Literatura. Experta en e-learning, gestión universitaria, conferencista internacional y autora de 8 libros sobre tecnologías educativas.

Milagros Cecilia Huaman Castro

Maestro en Educación y Licenciado en Administración de Empresas, con formación en TIC, liderazgo, neuroeducación y gestión de calidad. Destaca por su amplia experiencia como docente en educación básica y superior, además de cargos en dirección, coordinación académica y liderazgo educativo virtual.

José Fernando Chicoma Castro

Magíster en Educación y Licenciado en Biología y Química, con diplomados en Gestión Ambiental y Gestión por Competencias. Experto en Física Experimental, Dirección Educativa y formación docente virtual. Más de 20 años enseñando en diversas universidades nacionales.

Edgar Hernan Gonzales Aliaga

Ingeniero Comercial (U. Tarapacá, Chile), titulado en Administración Bancaria por CENTRUM PUCP. Asesor e investigador CONCYTEC. Ex funcionario de Negocios en BCP. Docente en la Escuela de Posgrado Newman.

Yvan Francisco Díaz Zelada
Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Al finalizar la Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, habrás adquirido todos los conocimientos tanto teóricos como prácticos para desarrollar tu carrera profesional en:

Diseñador de currículos educativos de ciencias, tecnología y matemáticas Diseñador de evaluaciones de carácter local o estatal. Autor, consultor o revisor de material educativo relacionado con las ciencias, tecnología y matemáticas. Diseñador de recursos y programas educativos. Asesor de administraciones educativas.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.