Acceso estudiantes

Maestría en
Psicología Clínica

El programa académico en Psicología Clínica, enfocado en el desarrollo de competencias teóricas y prácticas, es sin carácter habilitante para ejercer la psicología

Inicio

13 de octubre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48 + 12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

Título

Oficial

El posgrado en Psicología Clínica en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Requisitos de acceso

Para acceder a la Maestría en Psicología Clínica es necesario contar con grado académico de bachiller y/o título profesional.

El programa académico en Psicología Clínica, enfocado en el desarrollo de competencias teóricas y prácticas, es sin carácter habilitante para ejercer la psicología.

Perfil recomendado

La Maestría en Psicología Clínica es para ti si tienes entre tus objetivos especializarte en salud mental y adquirir las competencias necesarias para intervenir eficazmente en el ámbito clínico y sanitario, ampliando así tus oportunidades profesionales. Es para ti tienes:

  • Interés en desarrollar una práctica profesional especializada en el campo de la salud mental.
  • Motivación para intervenir en casos clínicos a lo largo de las distintas etapas del ciclo vital.
  • Deseo de fortalecer competencias en evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico.
  • Compromiso con la aplicación de enfoques terapéuticos basados en la evidencia científica.

Conoce el campo laboral al estudiar educación en E.P. Newman

La Maestría en Psicología Clínica está diseñada para impulsar tu desarrollo profesional y brindarte las competencias necesarias para destacar en el ámbito de la salud mental. Ante la creciente demanda de especialistas capaces de intervenir en procesos terapéuticos complejos y colaborar con equipos multidisciplinarios, esta formación te prepara para asumir roles de gran responsabilidad en instituciones públicas y privadas. 

Al concluir la maestría, estarás preparado para desempeñarte en roles como: 

  • Psicólogo clínico en hospitales, clínicas privadas y centros de salud pública. 
  • Coordinador o gestor de programas de salud mental comunitaria y hospitalaria. 
  • Especialista en intervención terapéutica en unidades y servicios de salud mental. 
  • Asesor técnico en organizaciones y programas de promoción del bienestar psicológico. 
  • Colaborador en equipos multidisciplinarios en ámbitos sociosanitarios, educativos y comunitarios. 

Tendrás la oportunidad de ampliar tu red profesional a través del contacto con docentes expertos y colegas, lo que facilitará tu inserción en un mercado laboral cada vez más competitivo. 

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

Nuestra Maestría en Psicología Clínica cuenta con reconocimiento institucional y validez oficial tanto en Perú tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.

Resuelve tus dudas

¿La titulación es habilitante?

El programa académico en Psicología Clínica, enfocado en el desarrollo de competencias teóricas y prácticas, es sin carácter habilitante para ejercer la psicología.

¿Debo asistir a clases en directo?

Cada asignatura contempla sesiones en vivo en horario vespertino, pero tienes la opción de acceder a las clases en modo diferido, brindándote flexibilidad para avanzar a tu propio ritmo.

¿Es obligatorio realizar una tesis para graduarme?

Sí. La obtención del grado de Maestro en Psicología Clínica requiere el desarrollo y aprobación de una tesis. Está incluida en el costo del programa si te matriculas durante los primeros seis meses.

¿Necesito ser licenciado o graduado en Psicología para matricularme?

Sí, es requisito contar con un título universitario en Psicología, ya que la maestría está dirigida a profesionales que buscan especializarse en el ámbito clínico y de la salud mental.

¿Qué tipo de empleabilidad tienen los egresados de esta maestría?

Nuestros egresados trabajan en hospitales, clínicas privadas, centros de rehabilitación, programas comunitarios de salud mental y organizaciones sociosanitarias, con un alto porcentaje de inserción laboral.

¿Qué opciones de formación tiene un profesional sanitario del área de la psicología?

En E.P. Newman contamos con una sólida propuesta académica para impulsar tu desarrollo en el campo de la salud. Actualmente, ofrecemos la Maestría en Psicología Clínica como programa principal para especializarte en el ámbito psicológico. Además, según los requisitos de admisión, también puedes acceder a otras áreas de posgrado que amplían tus oportunidades profesionales, tales como:

  • Maestría en Gerencia de Servicios de Salud
  • Maestría en Promoción y Educación en Salud Pública