Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Salud
  • Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública

Maestría en
Promoción y Educación de la Salud Pública

Conviértete en un líder capaz de impulsar la promoción y educación de la salud pública

Inicio

13 de octubre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48 + 12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

Título

Oficial

El posgrado en Psicología Clínica en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Requisitos de acceso

Para acceder a la Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública es necesario contar con grado académico de bachiller y/o título profesional.

Perfil recomendado

La Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública está dirigida a profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades para enfrentar los retos actuales en salud pública. Es para ti si quieres: 

  • Aplicar métodos epidemiológicos para prevenir y controlar enfermedades. 
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios. 
  • Desarrollar investigaciones que contribuyan a políticas de salud pública efectivas. 
  • Implementar estrategias basadas en evidencia.

Campo laboral del posgrado en Salud Pública

La Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública prepara profesionales para integrarse en un campo dinámico y en constante evolución, donde la demanda de expertos capacitados sigue creciendo. Estarás listo para enfrentar desafíos sanitarios actuales y futuros, diseñando y gestionando programas que mejoren la salud colectiva en distintos ámbitos. Las salidas profesionales incluyen: 

  • Consultor en salud pública para organismos gubernamentales y organizaciones internacionales: asesorarás a gobiernos y organismos internacionales en políticas y programas de salud. 
  • Especialista en gestión y evaluación de sistemas y programas de salud: diseñarás, supervisarás y mejorarás servicios y programas sanitarios para garantizar su eficacia. 
  • Investigador en epidemiología y promoción de la salud: estudiarás patrones de enfermedades y desarrolla estrategias para prevenirlas y promover hábitos saludables. 
  • Gestor y evaluador de riesgos en salud pública en sectores públicos y privados: identificarás y controlarás riesgos sanitarios en instituciones públicas y privadas. 
  • Profesional preparado para continuar estudios de doctorado en áreas relacionadas: poseerás la formación y competencias para realizar investigación avanzada en salud pública y áreas afines.  

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

Nuestra Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública cuenta con reconocimiento institucional y validez oficial tanto en Perú tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.

Resuelve tus dudas

¿A quién está dirigida esta maestría?

La maestría está orientada a profesionales con formación en Biociencias, Medicina, Farmacia, Veterinaria u otras áreas afines que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la salud pública. Es ideal para quienes buscan contribuir al bienestar de las comunidades mediante un enfoque científico, preventivo y multidisciplinario.

¿Cuál es el campo laboral al finalizar la maestría?

La Salud Pública es un sector en constante crecimiento. Con esta formación podrás desempeñarte en instituciones públicas y privadas, organismos internacionales, ONGs, centros de investigación, consultorías de salud y universidades.

¿Quiénes conforman el claustro docente?

El claustro está integrado por expertos reconocidos en salud pública, promoción de la salud y educación sanitaria. Son profesionales con amplia experiencia académica y práctica, que aportan una visión actualizada y aplicada a los retos reales del sector.

¿Qué beneficios obtendré al estudiar esta maestría?

Entre los principales beneficios se encuentran: 

  • Formación especializada adaptada a las demandas actuales del sector salud. 
  • Flexibilidad para compaginar el estudio con la vida profesional. 
  • Acceso a un claustro docente altamente cualificado. 
  • Oportunidad de ampliar tu red de contactos profesionales. 
  • Posibilidad de continuar estudios de doctorado en el área de la salud pública. 

¿Por qué elegir esta maestría en lugar de otra?

Porque combina una sólida base científica con un enfoque práctico y actual, preparando a profesionales capaces de liderar proyectos de promoción y educación en salud, diseñar intervenciones innovadoras y contribuir al avance de políticas públicas efectivas.