Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es una clase invertida? Ejemplos, actividades y características

La clase invertida permite a los alumnos revisar el material teórico en casa y realizar actividades interactivas en el aula; ¿sabías que este modelo puede mejorar la participación y el aprendizaje activo?

clases de ingles online

Los sistemas educativos tradicionales, que se basan en memorizar información sin procesar su significado, están siendo desplazados por nuevos modelos pedagógicos. Una de las propuestas que mayor relevancia ha ganado en años recientes es la clase invertida o “flipped classroom”, que se vale de las nuevas tecnologías para una gestión del aprendizaje más efectiva.

Entre las maestrías en educación que ofrecemos en la Escuela de Posgrado Newman, contamos con especializaciones que te ayudarán a abordar con éxito esta y otras formas de enseñanza, como la Maestría en Tecnología Educativa y la Maestría en Atención a las Necesidades Educativas del Desarrollo.

Si te estás formando como docente y buscas adaptarte a la denominada educación del futuro, descubre con nosotros en qué consiste el aula invertida y los beneficios que ofrece.

¿Qué es una clase invertida?

Una clase invertida es, como sugiere su nombre, una metodología que cambia el orden tradicional de la dinámica de enseñanza. En este caso, los alumnos revisan el material teórico (videos, audios, lecturas) fuera de clase, mientras que las tareas las realizan en el aula a través de actividades interactivas y personalizadas, con la guía y supervisión del docente. (1)

Aunque los orígenes de la flipped classroom se remontan a inicios de los años 90, fue recién en este siglo cuando se empezó a adoptar como modelo, gracias al desarrollo y la difusión de las tecnologías educativas.

Entre los principales propósitos de este modelo, encontramos los siguientes:

  • Llevar la parte teórica de las lecciones fuera del aula, para que las clases presenciales sean más activas.
  • Ofrecer a los estudiantes un mayor control sobre su propio aprendizaje.
  • Permitir que los alumnos puedan intercambiar conocimientos.
  • Hace que las escuelas y universidades pasen de ser centros de información a guías integrales. (2)

Características de la clase invertida

Teniendo más claridad sobre la definición de la clase invertida, veamos las principales características de esta metodología educativa.

  • Se trata de un modelo híbrido, que combina la educación presencial y el aprendizaje a distancia, que por lo general se realiza en línea.
  • El profesor deja de ser la principal fuente de información, para que el alumno sea quien dirige su propia adquisición de conocimientos.
  • Las actividades en casa se pueden realizar a través de múltiples formatos, incluyendo videos, tutoriales, presentaciones interactivas, podcasts, libros electrónicos y otros recursos.
  • Incorpora al debate como un medio de aprendizaje, pues los estudiantes inician la sesión preparados para disertar sobre cada tema.
  • Es compatible con procesos como la Taxonomía de Bloom. En este caso, las etapas de orden inferior (recordar y comprender) se desarrollan en casa, mientras que las de orden superior (aplicar, analizar, evaluar y crear) se intensifican en la clase.

Elementos y herramientas clave de la clase invertida

Existen muchas maneras de poner en práctica el método de aula invertida, ya sea a nivel escolar o superior. Cualquiera sea el caso, la viabilidad de esta iniciativa depende de la inclusión de algunos elementos clave.

El rol del profesor

El modelo de flipped learning cuestiona la dinámica que sitúa al profesor como eje central de la clase. A través de un enfoque constructivista, según el cual el conocimiento es creado por el propio individuo, los docentes se convierten en una guía que acompaña el proceso de los alumnos.

El papel de las tareas

Según diversas teorías educativas, el aprendizaje es más efectivo cuando se adquiere de forma activa y se comparte con los demás. La clase invertida favorece este proceso, ya que las tareas no se realizan individualmente en casa, sino en el aula, de forma interactiva y haciendo énfasis en la comprensión -y no solo memorización- de las lecciones.

La importancia de los familiares

Cuando se aplica en niños y adolescentes, el modelo de clase invertida requiere del compromiso de los padres de familia y tutores, pues ellos se encargarán de crear un ambiente propicio para las sesiones de estudio en casa. (3)

La tecnología

La evolución del e-learning y las Tecnología de la Información y Comunicación (TICs) favorecen en gran medida la aplicación de la flipped classroom, ya que en la actualidad existen diversos software, herramientas colaborativas y apps orientadas a esa metodología, que pueden utilizar tanto alumnos como docentes.

Inclusión educativa

Más que una herramienta, la inclusión educativa es uno de los grandes objetivos de la clase invertida. Ello implica abandonar las posibles barreras que puedan dificultar la participación de alumnos con necesidades especiales, a través del apoyo mutuo y el acceso equitativo a herramientas y recursos.

Los beneficios de una clase invertida (y sus desventajas)

Tal como ocurre con la mayoría de métodos de aprendizaje alternativos, la clase invertida tiene ventajas y desventajas. Estas últimas pueden ser vistas como desafíos que deben ser abordados por las instituciones educativas para perfeccionar su enfoque.

Ventajas

  • Es un sistema flexible, pues los estudiantes pueden elegir cuándo y dónde aprender.
  • Cada alumno participa de forma activa en la generación de conocimientos, dejando de ser meros espectadores.
  • Los resultados de aprendizaje son positivos a corto plazo.
  • Los alumnos encontrarán más interesante las actividades que se realizan en el aula.
  • La mayor interacción de los alumnos con sus compañeros y profesores ayuda a mejorar sus habilidades sociales.
  • Los contenidos teóricos suelen ser de acceso ilimitado.
  • Los estudiantes reciben una mayor retroalimentación al aplicar sus conocimientos en clase. (4)
  • Ayuda a contrarrestar hasta cierto punto las brechas ocasionadas por el absentismo escolar.

Desventajas

  • Los estudiantes con menor acceso a recursos tecnológicos pueden ver limitada su participación en el proceso de aprendizaje.
  • Algunos alumnos no disponen del tiempo libre necesario fuera del aula para seguir las lecciones teóricas.
  • Su implementación requiere de tiempo para crear el material de aprendizaje, instruir a los alumnos en el uso de recursos tecnológicos y desarrollar actividades en el aula.
  • La adaptación al trabajo independiente en casa puede resultar difícil para muchos alumnos, en especial los más jóvenes.

Ejemplos de actividades de una clase invertida

Un aspecto importante de este modelo es que no existe una fórmula única para implementarlo. Es por ello que podemos encontrar diversos ejemplos de clase invertida, que varían según los objetivos de aprendizaje, el nivel educativo de los alumnos, los recursos disponibles, etc.

Una modalidad muy utilizada es la grupal, en la que los alumnos profundizan su comprensión interactuando entre sí. En esa línea encontramos la clase invertida centrada en el debate, en la que cada estudiante expone su punto de vista y lo contrasta con el de sus compañeros. Esta dinámica facilita la comprensión de temas complejos y permite una mejor retención de conocimientos.

En niveles de educación más elevados, el aula invertida puede incluir actividades de gamificación, que amenizan el proceso a través de juegos de test o de recompensas, que hacen énfasis en la creatividad.

Existe también un tipo de clase invertida que aborda los problemas de brecha digital. En esta variante, las lecciones se imparten fuera de la clase, pero en el mismo centro educativo, ya sea en una sala de cómputo u otros ambientes. (5)

Elegir cuál de los modelos de clase invertida es el más adecuado requiere de una visión integral por parte de los docentes, pues dependerá de las herramientas que tienen a su alcance y de los resultados que esperan lograr.

Bibliografía APA

(1) Cardoso Espinosa, E. O. (2022). El aula invertida en la mejora de la calidad del aprendizaje en un posgrado en Administración. Revista electrónica de investigación educativa, 24, e04.3855. https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e04.3855

(2) Ağırman, N., & Ercoşkun, M. H. (2022). History of the flipped classroom model and uses of the flipped classroom concept. International Journal of Curriculum and Instructional Studies https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1349598.pdf

(3) Santander Open Academy (2022, 28 de setiembre) ¿Qué es la clase invertida? Características, beneficios y aplicación https://www.santanderopenacademy.com/es/blog/clase-invertida.html

(4) School of Education – American University – Washington, DC (2020, 3 de noviembre) Pros and Cons of a Flipped Classroom https://soeonline.american.edu/blog/flipped-classroom-pros-ands-cons/

(5) ViewSonic (2021, 21 de octubre) 8 Flipped Classroom Examples https://www.viewsonic.com/library/education/8-flipped-classroom-examples/