Acceso estudiantes
Volver

¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU buscan construir una sociedad más justa y sostenible; ¿te gustaría saber más sobre alguno de los 17 objetivos específicos?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU buscan construir una sociedad más justa y sostenible

El 25 de septiembre del año 2015 fue un día significativo para todos los países del mundo. En aquella fecha, pudimos conocer cuáles son los Objetivos del Desarrollo Sostenible diseñados por las Naciones Unidas, con el objetivo de construir una sociedad más igualitaria, justa, eficiente y sin pobreza.

Para entender mejor los alcances de este plan de acción, es necesario conocer qué es el desarrollo sostenible y cuáles son sus componentes. En este artículo conoceremos más sobre este enfoque.

¿Te interesa promover proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? La Maestría en Cooperación Internacional de la E.P. Newman te ayudará a lograr un perfil competitivo para identificar las necesidades globales y participar en proyectos en favor de las sociedades más desfavorecidas.

¿En qué consiste el desarrollo sostenible?

El término “desarrollo sostenible” apareció por primera vez en un informe de la ONU a finales de los años 80, y hace referencia a la forma en cómo debemos satisfacer nuestras necesidades en el presente, sin comprometer a las generaciones futuras.

Las acciones en favor del clima, la gestión eficiente de residuos o la implementación de energías sostenibles y renovables son algunos ejemplos sobre qué es el desarrollo sostenible.

Lidera proyectos a nivel internacional para no dejar a nadie atrás

En esa línea, podemos identificar una serie de principios del desarrollo sostenible (1), entre los que destacan los siguientes:

  • Sostenibilidad ambiental
  • Respeto por la biodiversidad
  • Equidad social
  • Respeto por los Derechos Humanos
  • Justicia económica
  • Participación pública en la toma de decisiones
  • Educación de calidad y conciencia ambiental
  • Innovación y tecnología

En la medida en que las políticas públicas e iniciativas privadas incluyan todas las dimensiones del desarrollo sostenible (economía, desarrollo social y medio ambiente), será posible alcanzar los objetivos planteados.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los ODS, conocidos también como Objetivos Globales, son un plan maestro formulado en el año 2015 por los países que integran la ONU, que se divide en 17 metas específicas y relacionadas entre sí, que buscan reducir la pobreza en el mundo y proteger el planeta de los efectos del cambio climático.

Esta iniciativa forma parte de la Agenda 2030, denominada así por el año en el que se pretende lograr buena parte de los objetivos.

Historia y antecedentes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El antecedente más inmediato de los ODS es un proyecto lanzado por las Naciones Unidas en el año 2000, denominado Objetivos del Desarrollo del Milenio, cuya meta principal era erradicar la pobreza. Sin embargo, ya desde 1992 se hablaba de una agenda para afrontar los desafíos globales del nuevo milenio.

Las iniciativas previas a los ODS se centraban fundamentalmente en aspectos sociales. La Agenda 2030 cambia este paradigma, al considerar también acciones para el crecimiento económico, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, etc.

Para adoptar un plan global de desarrollo, que tuviera como eje principal a las personas, se realizó una consulta en la que participaron gobiernos, asociaciones civiles, científicos, académicos, empresarios y ciudadanos de todo el mundo. Luego de un período de negociaciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, en setiembre del 2015, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué es la Organización de Naciones Unidas y cuál es su papel en los ODS?

Fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, la ONU es la mayor organización internacional del mundo. Está conformada por 193 países miembros, que trabajan de forma conjunta para abordar los problemas que tienen en común, procurando la paz, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

La ONU cumple un papel central en los ODS, ya que brinda el marco necesario para la cooperación entre todos los países, moviliza recursos, facilita la formación de alianzas entre organizaciones y realiza una medición continua de los resultados.

Ilustración concepto de ODS o desarrollo sostenible

¿Cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible?

A continuación, conoceremos en qué consiste cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2), orientados a construir un mundo mejor.

Fin de la pobreza

En base a medidas de protección social, se busca erradicar la pobreza extrema en todos los países del mundo para el 2030. Ello implica garantizar el acceso a recursos económicos, servicios básicos y un entorno propicio para la generación de empleo.

Hambre cero

Según datos del 2022, el 9.2% de la población mundial registra un estado de hambre crónica, y más de 2,400 personas enfrentan alto grado de inseguridad alimentaria. A través de un enfoque pluridimensional, se plantea como segundo objetivo la creación de un mundo libre de hambre.

Salud y bienestar

El tercer objetivo es garantizar una cobertura sanitaria universal, que incluya el acceso a medicamentos y vacunas de forma asequible. En palabras de la ONU, las personas sanas son la base para una economía sana.

Educación de calidad

Se estima que, para el año 2030, unos 300 millones de niños y jóvenes no contarán con habilidades básicas de alfabetización y aritmética. Los ODS plantean medidas como educación gratuita, inversiones en infraestructura, mayor número de docentes y la adopción de la transformación digital.

Igualdad de género

El quinto objetivo se orienta a subsanar los grandes obstáculos que tienen las mujeres y niñas para su progreso social. Algunos de ellos son el reparto desigual del trabajo doméstico, menor rango salarial en comparación con los hombres, discriminación en cargos públicos, violencia y explotación sexual, etc.

Agua limpia y saneamiento

Más del 40% de la población mundial sufre de escasez de agua, un recurso fundamental para la salud y el bienestar. La ONU hace hincapié en la necesidad de cuadruplicar los avances actuales para lograr un acceso universal a agua potable segura.

Energía asequible y no contaminante

Más de 2,300 millones de personas en el mundo todavía dependen de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar. Para mejorar esta realidad al 2030, es necesario invertir en energías renovables como la solar, eólica y termal, además de mejorar la tecnología e infraestructuras.

Trabajo decente y crecimiento económico

Si bien la cifra de trabajadores que viven en condiciones de pobreza extrema ha disminuido en las últimas décadas, los avances se ven frenados por crisis globales (como la pandemia de COVID-19), mayor desigualdad e informalidad. El objetivo 8 plantea reformas en el sistema financiero para promover la creación de empleo digno y remuneraciones equitativas.

Industria, innovación e infraestructuras

Los ODS apuntan también a un desarrollo industrial sostenible que vaya de la mano con el crecimiento económico, para lo cual resulta imprescindible construir infraestructuras resilientes y promover la innovación. Avanzar en estas áreas ayudará a dinamizar la economía, generar empleo y facilitar el comercio internacional.

Los ODS apuntan también a un desarrollo industrial sostenible que vaya de la mano con el crecimiento económico

Reducción de las desigualdades

La desigualdad es uno de los grandes obstáculos al desarrollo económico y social a largo plazo. El décimo ODS apunta a una distribución de recursos más equitativa, un sistema financiero más justo y políticas a favor de las comunidades más desfavorecidas.

Ciudades y comunidades sostenibles

Se espera que más del 70% de la población mundial viva en ciudades para el año 2050. Ante ello, el desafío es adaptar la infraestructura urbana actual a las tendencias actuales y futuras, de manera que las ciudades y asentamientos sean seguros, inclusivos, resilientes y faciliten el acceso a la vivienda.

Producción y consumo responsables

Contar con modalidades de producción y consumo sostenibles es clave para que los medios de subsistencia puedan adaptarse al incremento del índice poblacional. El deber de los sectores empresariales es adoptar prácticas sostenibles y de economía circular, mientras que la población debe modificar sus hábitos de consumo.

Acción por el clima

El ODS 13 es uno de los que reviste mayor urgencia. La ONU señala que se necesita reducir las emisiones actuales a la mitad para el año 2030 para limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales y mitigar los efectos del cambio climático.

Vida submarina

Los océanos conforman el mayor ecosistema del planeta y proporcionan recursos que hacen posible la existencia humana. De allí surge la necesidad de reducir los elevados niveles de contaminación marina y erradicar la explotación irresponsable de los recursos.

Vida de ecosistemas terrestres

El objetivo 15 para el desarrollo sostenible se centra en la gestión sostenible de bosques, que cubren el 31% de la superficie terrestre, además de la lucha contra la desertificación y degradación de tierras, a lo que se suma el cuidado de la biodiversidad.

Paz, justicia e instituciones sólidas

La colaboración entre las autoridades de los países, las comunidades y la sociedad civil es fundamental para dar solución a los conflictos, además de garantizar la paz y el acceso a la justicia para todos.

Alianzas para lograr los objetivos

El último punto de la lista de 17 ODS es en realidad un llamado a todos los países del mundo, en especial a los más desarrollados, a movilizar recursos y adoptar compromisos de cooperación para alcanzar todos los objetivos de la Agenda 2030.

Bibliografía APA

(1) Guevara, D. (n.d.) Principios del Desarrollo Sustentable: ¿Cómo Pueden Cambiar el Futuro? Greentech https://www.greentecher.com/descubre-los-principios-del-desarrollo-sustentable/

(2) Gamez, M. J. (2022, 24 de mayo). Objetivos y metas de desarrollo sostenible – Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/