Acceso estudiantes

Maestría en
Dirección Pública

Desarrolla competencias para la evaluación e implementación de la gerencia pública

Inicio

28 de abril de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Título

Oficial

Modalidad

Online

La Maestría en Dirección Pública en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+120
egresados en nuestra Maestría en Dirección Pública
+270
estudiantes en activo en nuestra Maestría en Dirección Pública
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Docentes de prestigio y demostrada experiencia

Ingeniero Industrial con amplia experiencia en Marketing, Planeamiento Estratégico y Operaciones. Maestría en Ingeniería y Gerencia de la Tecnología en USA. Dominio de inglés y francés.

Rober Aphang Lam

Contador Público Colegido, Magister en Gestión Pública, Especialista en Gestión de Políticas Públicas. Más de veinte años experiencia en cargos de gestión gubernamental. Trader operador de Mercados Financieros FOREX, Criptodivisas y materias primas.

Juan Pablo Palza Gonzalez

Ing. Comercial por la UPT, Máster en Derecho, Economía y Gestión-Université de Bordeaux-IAE, Maestro en Administración de Negocios–Neumann. Consultor en marketing, inversionista y gestor de fondos. Docente con más de 10 años.

Enrique Alejandro Cabellos Barboza

Ingeniero Comercial con máster en investigación de organizaciones y MBA. Experto en gestión de proyectos de inversión y planeamiento estratégico en el sector público y privado. Ha ocupado cargos directivos en el Gobierno Regional de Lima y PRONABEC.

Franco Ramiro Oviedo Angüis

Profesional comprometido con la Educación, docente innovador en educación virtual y entornos de aprendizaje, experto en estrategias pedagógicas y tecnologías emergentes.

Raúl Porfirio Matos Palacios

Ingeniero de Sistemas, Maestro en Dirección Estratégica en TI, Mater en Smart Cities , Experiencia como Gerente o Director en empresas, Consultor en Transformación Digital y Ciudades Inteligentes y Sostenibles. Investigador Renacyt

Milner David Liendo Arevalo

Abogada especialista en Derecho Administrativo, Doctora en la Universidad de Navarra y Magíster en Derecho de la Globalización e Integración social y Máster Iberoamericano de Estudios Jurídicos por la Universidad de Navarra – España.

Rosa Shiutaw Moreno Chu

Prorrector para América Latina de PROEDUCA (UNIR), ex Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Investigador calificado (SINACYT), miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España, y consultor en gobierno corporativo. Columnista internacional.

Martin Pastor Santivañez Vivanco

Coordinadora Académica y docente en la Escuela de Posgrado Newman, con más de 8 años de experiencia en el sector privado. Ingeniera en Administración de Empresas y Magíster en Administración y Dirección de Empresas.

Yesica Barriga Andrade

Docente investigador RENACYT. Abogado y Bachellor in Business Administration. Doctorando en Administración de Empresas, con 2 maestrías y 8 años de experiencia en la Administración Pública en instituciones reconocidas.

Regis André Junior Fernández Argandoña

Investigador RENACYT, Doctor en Administración, MBA e ingeniero. Autor de artículos y capítulos de libros sobre negocios y procesos. Experiencia en la industria, ha liderado proyectos educativos, tecnológicos e industriales, consultor empresarial.

Luis Enrique Espinoza Villalobos
Conocer el claustro completo

Perfil de acceso

Para acceder a la Maestría en Dirección y Gestión Pública es necesario contar con Grado académico de bachiller y/o título profesional en áreas relacionadas con la licenciatura en derecho o económico - administrativa.

Campo laboral cursando el posgrado en gestión pública

La Maestría en Gerencia Pública te permitirá acceder a puestos de responsabilidad, que darán un impulso a tu carrera:

  • Director en la Gestión Pública.
  • Gerente o mando intermedio de la Administración Pública.
  • Jefes de Gabinete.
  • Cargos electivos en los Poderes Ejecutivo y Legislativo de los distintos niveles de descentralización.
  • Asesor de altos funcionarios, contratista/gestor público, o consultor.

Con esta maestría, podrás potenciar tu carrera a través de networking, donde compartirás y aprenderás de tus compañeros y profesores.

Reconocimiento de oficialidad de nuestra Maestría en Gestión Pública online

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.