Acceso estudiantes

Maestría en
Gerencia de Servicios de Salud

Desarrolla competencias profesionales en el ámbito sanitario

Inicio

13 de octubre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

La Maestría en Servicios de Salud en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+240
estudiantes en activo de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

QS Stars otorga las cinco estrellas a E.P. Newman

Logotipo de QS Stars con reconocimiento de 5 estrellas

La Escuela de Posgrado Newman ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

ESPAÑA

Vive la experiencia de aprender IA Generativa presencialmente en el corazón de Madrid

Tendrás la oportunidad de internacionalizar tus estudios con nuestro Bootcamp de IA Generativa para la Productividad Profesional, una experiencia exclusiva, práctica e interactiva, durante 1 semana en Madrid, España.

Descarga el PDF

Docentes de prestigio y demostrada experiencia en la gestión sanitaria

El claustro del posgrado en Servicios de Salud está conformado por profesionales altamente calificados con experiencia en gestión pública, administración de salud y finanzas. Predominan médicos cirujanos con magíster en gestión de salud, así como expertos en contabilidad, economía y formulación de políticas públicas. Esta combinación permite una formación integral, enfocada en la planificación, gestión financiera y mejora de la calidad en los servicios de salud.

Contador Público Colegido, Magister en Gestión Pública, Especialista en Gestión de Políticas Públicas. Más de veinte años experiencia en cargos de gestión gubernamental. Trader operador de Mercados Financieros FOREX, Criptodivisas y materias primas.

Juan Pablo Palza Gonzalez, Docente UNIR

Médico-Cirujano, máster en evaluación de políticas públicas, maestría© en gerencia de proyectos y programas sociales, maestría© en docencia superior doctorado en gestión pública y gobernabilidad.

Jenner Fabian Ramirez, Docente UNIR

Médico cirujano con maestrías en Administración de Salud y Gestión Pública. Actualmente Gerente Central en ESSALUD, con amplia experiencia en gestión sanitaria, políticas de salud, recursos humanos y evaluación de proyectos e inversiones en salud, incluyendo APP y Obras por Impuestos.

Juan Ricardo Zúñiga Cárdenas, Docente UNIR

Magister en Administración (MBA) con mención en Finanzas. Experiencia en estructuración de procesos bajo la modalidad de Project Finance en Asociaciones Público Privadas (APP). Ex Funcionaria del Estado y Especialista Financiera.

Rosa María Tejerina Arias, Docente UNIR
Conocer el claustro completo

Requisitos de acceso

Es necesario contar con una titulación universitaria con una duración mínima de cinco años o diez semestres en el ámbito de las Ciencias Sociales, tales como Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Sociología, Economía, Administración de Empresas, Antropología y Ciencias Políticas. También para licenciaturas relacionadas con el campo de la salud, como Medicina o Enfermería.

Perfil recomendado

La maestría está dirigida tanto a personas que tengan interés en:

  • Asumir roles de liderazgo en la gestión de instituciones de salud.
  • Impulsar procesos de transformación y mejora continua en el sector salud.
  • Desarrollar competencias estratégicas y directivas, con una visión integral que les permita tomar decisiones éticas, financieras y organizacionales bien fundamentadas.

Campo laboral del Posgrado en Gerencia de Servicios de Salud

La maestría está diseñada para potenciar tu desarrollo profesional, brindándote las competencias necesarias a fin de asumir puestos de alta responsabilidad en el ámbito sanitario. Actualmente, el sector salud requiere profesionales que posean capacidades directivas y visión estratégica para liderar procesos organizacionales complejos.

Asimismo, a través del programa tendrás acceso a oportunidades de networking académico y profesional, donde podrás interactuar con docentes y colegas, intercambiar experiencias mientras fortaleces tu red de contactos en el campo de la gerencia en salud. Al culminar la maestría, estarás preparado para desempeñarte en diversos cargos como:

  • Gerente o director de servicios de salud: liderarás hospitales, clínicas o centros de salud, gestionando recursos, personal y procesos. Es uno de los puestos con mayor demanda en el sector público y privado.
  • Jefe de gestión o calidad en salud: asegurarás que los servicios de salud cumplan con estándares de calidad y protocolos. Trabajarás principalmente en clínicas privadas y centros hospitalarios.
  • Consultor en gestión sanitaria: brindarás asesoría a instituciones de salud sobre organización, eficiencia y mejora de servicios. Muy solicitado por gobiernos locales, entidades privadas y cooperación internacional.
  • Coordinador de proyectos de salud: dirigirás proyectos enfocados en mejorar la atención médica, ampliar servicios o implementar programas de salud pública. Es común en organizaciones no gubernamentales y agencias de desarrollo.

Reconocimiento de oficialidad de nuestra Maestría en Gestión de Servicios de Salud

Nuestro posgrado en Gestión de Servicios de Salud cuenta con reconocimiento institucional y validez oficial tanto en Perú como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.