Acceso estudiantes

Maestría en
Dirección de Recursos Humanos

Lidera la gestión de talento humano

Inicio

06 de octubre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

Título

Oficial

La Maestría en Recursos Humanos en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+101
egresados en nuestra Maestría en Dirección de Recursos Humanos
+138
estudiantes en activo en Maestría en Dirección de Recursos Humanos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

ESPAÑA

Vive la experiencia de aprender IA Generativa presencialmente en el corazón de Madrid

Tendrás la oportunidad de internacionalizar tus estudios con nuestro Bootcamp de IA Generativa para la Productividad Profesional, una experiencia exclusiva, práctica e interactiva, durante 1 semana en Madrid, España.

Descúbrelo

Docentes de prestigio y demostrada experiencia en gestión de personas

Los profesores que integran nuestro claustro son profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la docencia a través de medios virtuales, de quienes aprenderás cómo enfrentar los futuros retos que encuentres al ejercer tu profesión.

Profesional con más de 25 años en RR.HH. en minería, petróleo e infraestructura. Actualmente es Gerente en Minera Boroo Misquichilca y docente en EP Newman. Autor del libro “Un Aprendizaje Constante para Vivir Plenamente”, destaca por su liderazgo integral.

Christopher Niquén Espejo

MBA en Dirección y Gestión de Empresas (U. Tarapacá, Chile) y cursando Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Más de 18 años en dirección de RR.HH. en microfinancieras, con experiencia en manejo de personal y docencia en desarrollo personal.

Luis Enrique Fernandez de Cordova Ramirez

Magíster en Administración de Empresas por la Escuela de Posgrado Newman. Contador Público Colegiado. Especializado en Microfinanzas por ESAN y Docencia por la UPC. Docente en la EP Newman, con 23 años en banca empresarial y gerencia en Scotiabank.

Hebert Vicente Tellería Navarro

Magíster en Ingeniería y Gestión de la Tecnología (University of Tulsa). Ingeniero Industrial (PUCP). Experto en Gobierno Corporativo, Planeamiento Estratégico y Marketing Digital. Consultor y docente en varias universidades. Exgerente en Shell y NET360.

Rober Liuwaifon Aphang Lam
Conocer el claustro completo

Testimonio de Ofelia Delgado como alumna de la Maestría en Dirección de RRHH en E.P. Newman

Palabras de la coordinadora de la facultad de Empresa

Requisitos de acceso

Es necesario contar con una titulación universitaria, con una duración mínima de cinco años o 10 semestres. El estudiante debe demostrar el dominio de un idioma extranjero en nivel intermedio o una lengua nativa.

Perfil recomendado

Esta especialización de gestión en talento humano está dirigida a profesionales o estudiantes que quieren:

  • Desarrollar habilidades estratégicas para liderar.
  • Implementar políticas innovadoras en recursos humanos.
  • Optimizar el desempeño de las organizaciones aplicando cambios organizacionales y transformación digital.

Campo laboral cursando la Maestría en Recursos Humanos

La Maestría en RRHH te brinda acceso a posiciones de liderazgo en el área de recursos humanos, donde asumirás funciones estratégicas dentro de organizaciones públicas o privadas. Esta formación representa un impulso significativo a tu desarrollo profesional, preparándote a tomar responsabilidades en la dirección de personas y gerencia del talento humano. Al culminar la maestría podrás desempeñar los siguientes cargos

  • Director de recursos humanos: liderarás la gestión del talento en empresas medianas o grandes, diseñando estrategias de reclutamiento, desarrollo, retención y bienestar en sectores como minería, industria, servicios o tecnología.  
  • Gerente de talento y desarrollo organizacional: planificarás y ejecutarás programas de capacitación, evaluación del desempeño y planes de carrera para potenciar el capital humano en organizaciones públicas y privadas.  
  • Consultor en recursos humanos: brindarás asesoría a empresas y organizaciones sobre mejora en procesos de selección, clima laboral, gestión del cambio y transformación digital de RR.HH.  
  • Especialista en compensaciones y beneficios: diseñarás y administrarás políticas salariales, incentivos y beneficios corporativos que motivan y retienen a los colaboradores, en sectores como banca, retail o manufactura.  
  • Jefe de reclutamiento y selección: coordinarás procesos de atracción y selección de personal calificado para cubrir vacantes estratégicas en organizaciones públicas y privadas.  
  • Analista de clima y cultura organizacional: evaluarás el ambiente laboral, proponiendo acciones para mejorar el compromiso y productividad de los empleados en empresas y ONG.  
  • Capacitador y facilitador de formación: liderarás programas de formación y desarrollo de habilidades blandas y técnicas para colaboradores en diversos sectores.  

Reconocimiento de oficialidad de nuestra Maestría en RRHH

Nuestra maestría tiene reconocimiento institucional y validez oficial en Perú, tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.