Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Educación
  • Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Maestría en
Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Estudia la única maestría que integra varias áreas de conocimiento dentro de la ciencia

Inicio

28 de abril de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Título

Oficial

Modalidad

Online

La Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Docentes de prestigio y demostrada experiencia

Experimentada educadora con domunio en las áreas de tutorización, convivencia escolar, especialista en Educación Primeria.

Maria Dolores Justo Valencia

Docente investigador RENACYT con publicaciones en WOS y Scopus. Especialista en Redacción Académica y Científica, Estadística aplicada a la investigación.

Gilbert Chura Quispe

Docente especializada en literatura hispanoamericana con amplia experiencia en comprensión y redacción de textos académico-científicos con una metodología centrada para la enseñanza en pregrado y posgrado.

Flavia María León Aguilar

Docente universitaria en Química e Investigación, especialista en proyectos educativos y responsabilidad social, consultora del Ministerio de Educación y del Instituto de Estudios Peruanos. Experta en enseñanza por competencias. Miembro del Grupo de Investigación y Desarrollo de Estrategias para la Enseñanza de la Química.

Roxana Justina Terbullino Fernández

Conferencista, Consultora académica, Gestora y consultora en proyectos e-learning y metodologías emergentes, autora de 8 libros referentes al uso de las Nuevas Tecnologías y la Educación, docente con mas de veinte años de experiencia.

Milagros Cecilia Huaman Castro

Docente con más de 15 años de experiencia, especializado en Lengua y Literatura con dominio en pedagogía y didáctica de la Educación virtual. Experiencia en los niveles de Educación Básica y superior.

José Fernando Chicoma Castro

Docente universitario, especialista en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Didáctica en Entornos Virtuales, Competencias e innovación del Curriculo, especialista en Física experiemental y Gestión y Dirección de centros educativos.

Edgar Hernan Gonzales Aliaga

Investigador RENACYT, Doc. en Adm. MBA, Mg. Adm.Titulado en banca. Ing. de Sistem, estudios de Ing. Comercial. Director de desarrollo de la carrera investigativa E.P. Newman. Fue director académico Newman. Ex funcionario de entidades bancarias.

Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Al finalizar la Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, habrás adquirido todos los conocimientos tanto teóricos como prácticos para desarrollar tu carrera profesional en:

Diseñador de currículos educativos de ciencias, tecnología y matemáticas Diseñador de evaluaciones de carácter local o estatal. Autor, consultor o revisor de material educativo relacionado con las ciencias, tecnología y matemáticas. Diseñador de recursos y programas educativos. Asesor de administraciones educativas.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.