Acceso estudiantes

Maestría en
Criminología

Conviértete en un experto en el manejo de fenómenos delictivos con la Maestría en Criminología

Inicio

15 de diciembre de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Modalidad

Online

Requisito

Grado en Bachiller

La Maestría en Criminología en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes programas
+3mil
estudiantes en activos en todas nuestras programas
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

QS Stars otorga las cinco estrellas a E.P. Newman

Logotipo de QS Stars con reconocimiento de 5 estrellas

La Escuela de Posgrado Newman ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Abogado por la UNJBG, magíster en Ciencias Penales y Política Criminal (U. Salamanca), con formación en Derecho Constitucional y Litigación Oral. Experto en derecho penal, docente en posgrado (UNIR, Científica del Sur, Newman) y defensor en el Ministerio de Justicia.

Jorge Josmell Larico Portugal, Docente UNIR

Abogado y Sociólogo; Maestro en Derecho Penal. Especialista en Derecho Informático. Ensayista en vLex Internacional-España. Miembro de la Comisión Consultiva de Criminología del Colegio de Abogados de Lima. Conferencista nacional e internacional.

Daniel Ernesto Peña Labrin, Docente UNIR

Docente especialista en Psicología Forense y Criminología con más de 13 años de experiencia en labores aplicadas de docencia universitaria, investigación académica, así como labor interdisciplinaria en gestión y políticas públicas.

Sherly Tania Bustamante Maita, Docente UNIR

Abogado penalista especializado en derecho laboral, corporativo, violencia familiar y perito criminalista. Segunda especialidad en neuropsicología. Maestro en ciencias forenses. Dir. de la Escuela Nacional de Ciencias Jurídicas y Forenses del Perú.

Carlos Julián Dávila Chávez, Docente UNIR
Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Criminología

El egresado de la Maestría en Criminología de la Escuela de Posgrado Newman estará preparado para actuar como especialista en prevención, análisis e intervención criminal, con una visión multidisciplinaria que integra Derecho, Psicología, Sociología y Ciencias Forenses.

El egresado podrá desempeñarse en:

Entidades públicas 

  • Policía Nacional de Perú: análisis en perfiles delictivos, peritajes criminológicos, estudios de reincidencia y mapeo delictivo.
  • Ministerio Público: análisis criminal o equipos multidisciplinarios de investigación penal compleja

  • Poder Judicial: peritaje y asesoría técnica en procesos donde se requiera evaluación de factores criminógenos o victimológicos.

  • Gobiernos locales y regionales: diseño de planes de seguridad ciudadana, protocolos contra violencia y estrategias de prevención del delito.
  • Programas de política criminal y justicia juvenil: colaboración con Ministerio de Justicia, MIMP y Defensoría del Pueblo.

  • Organismos internacionales y ONG: proyectos de prevención de violencia, trata de personas, reinserción y protección de víctimas.

  • Instituto Nacional Penitenciario (INPE): evaluación de riesgos penitenciarios y programas de resocialización.

Entidades privadas

  • Seguridad corporativa: asesoría, auditorías criminológicas, análisis de riesgo, protocolos antifraude y planes de integridad empresarial.
  • Empresas de seguridad, banca, retail o infraestructura crítica:  estrategias para prevenir delitos económicos, tecnológicos e internos.

Ámbitos académicos

  • Docencia universitaria o investigación en criminología, política criminal, psicología forense o análisis cuantitativo del delito.

  • Elaboración de informes técnicos, estudios de victimización, encuestas criminales y evaluación de impacto de políticas públicas en el ámbito penal.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.