Acceso estudiantes

Maestría en
Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Conviértete en un desarrollador capaz de gestionar y desarrollar software funcional, seguro y de calidad

Inicio

12 de mayo de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Título

Oficial

Modalidad

Online

La Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Docentes de prestigio y demostrada experiencia

Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestro en Project Management por la Universidad ESAN. Doctorando en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Carlos Alberto Sicos Peñaloza

Doctorando en Administración, Maestro en Administración y Dirección de Proyectos y titulado en la carrera de Ingeniería Eléctrica, con certificación internacional en Project Management, PMP®, PMI-RMP®, PMI-ACP® y PMS.

Carlos Mejía Cáceres

Ingeniero en informática y sistemas, magister en ingeniería eléctrica área de inteligencia artificial, de la Pontificie Universidad Católica de Rio de Janeiro - Brasil, doctor en educación de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega Lima-Perú

Karin Yanet Supo Gavancho

Ingeniero, docente y PMP® especialista en planificación y ejecución de proyectos de ingeniería de sistemas y telecomunicaciones en áreas de cloud computing, ciencia de datos, automatización y seguridad, en la industria de la telefonía móvil.

Arturo Julio Mendoza Corrales

Ingeniero de Sistemas, Maestro en Gestión empresarial por la UNJBG , especialización en Machine Learning y Data Sciencie con Python, diseño de base de datos, java para sistemas empresariales utilizando SQL Server 2014.

Edwin Saúl Valencia Cutipa
Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Ingeniería de Software y Sistema Informáticos

Las salidas profesionales a las que podrás optar realizando la Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos son:

  • Desarrollador y analista de aplicaciones web
  • Desarrollador de software
  • Director de proyectos de I+D+I
  • Diseñador de sitios web
  • Consultor relacionado con tecnologías (TI)
  • Gestores/Responsables de calidad
  • Jefes de proyecto
  • Programación web ágil
  • Usabilidad y experiencia de usuarios
  • Experto en ciberseguridad

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.