Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Maestría en
Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Conviértete en un profesional de la sostenibilidad
Inicio
12 de mayo de 2025
Duración
1 año
Créditos
48+12
Requisito
Título Universitario
Título
Oficial
Modalidad
Online
Desarrolla proyectos de energías renovables con la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Con la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética de la escuela de posgrado Newman alcanzarás los conocimientos necesarios para adaptar la política de las organizaciones, tanto públicas como privadas, y cumplir con los requisitos medioambientales en materia de mitigación del cambio climático y protección del medio ambiente.
Además, serás capaz de tomar decisiones concretas que contribuyan a frenar la contaminación y desarrollar proyectos de energías renovables, evitar la pérdida de recursos naturales, favorecer el aprovechamiento sostenible y la calidad ambiental de manera efectiva.
Serás capaz de tomar decisiones en la gestión integral de residuos y en la gestión de la calidad del aire, el agua y el suelo. Para ello, estudiarás la evaluación de impacto ambiental como base fundamental del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Inicia ahora tu admisión en la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética y consigue el mayor descuento disponible reservando tu plaza.
¿Por qué estudiar una Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética en E.P. Newman?
Al finalizar la Maestría Online en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética en la E.P. Newman de Perú obtendrás los conocimientos para:
Implantar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y de la Energía (según las Normas ISO 14001 e ISO 50001), analizando las diferencias y similitudes entre el SGA según la Norma ISO 14001.
Aplicar herramientas para la gestión ambiental sostenible de las organizaciones.
Controlar la contaminación ambiental y calcular la huella de carbono de tu organización.
Comprender y aplicar el concepto de Huella Ecológica.
Optimizar sistemas energéticos a través de la toma de datos y su posterior análisis, utilizando la información legislativa sobre eficiencia energética.
Desarrollar auditorías energéticas en la edificación y la industria, así como proyectos de Energías Renovables.
Comprender la manera de evaluar la eficiencia energética de los edificios y su aplicación.
Conseguirás un Grado de Maestro en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética, reconocido por SUNEDU en Perú, con validez en más de 54 países, a través de la experiencia de docentes calificados por RENACYT y CONCYTEC. Con una propuesta que permite que desarrolles tu tesis en paralelo a las asignaturas de la Maestría.
Completa tu Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética con una Especialización Americana
Gracias al convenio entre E.P. Newman y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense con una beca de hasta el 45% de descuento. Destaca tu CV complementando tu Maestría Oficial en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética con un título americano y especialízate con uno de los Certificados de Educación Continua más demandados en el mercado:
Desarrolla tus softs kills y aprende a ocuparte de la planificación, el control de los recursos y la gestión de la calidad de los resultados para alcanzar tus metas establecidas.
Complementa tu Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética con nuestras Menciones y Certificaciones
Solo por matricularte en la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética de E.P. Newman tendrás acceso a formación sin coste con la que especializarte y destacar tu perfil.
Diploma en Soft Skills y Habilidades Directivas
Al iniciar la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética tendrás la oportunidad de realizar un Programa en Soft Skills y Habilidades Directivas, con certificación emitida por la Universidad UNIR México y la Escuela de Posgrado Newman. Obtendrás un título mexicano que además de aportar habilidades básicas en el mundo de los negocios, representa un certificado internacional con gran valor curricular.
Curso de Metodologías Ágiles o Dirección de Proyectos
Al iniciar tu Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética podrás cursar de manera gratuita el Curso de Especialización en Metodologías Ágiles o el Curso de Especialización en Dirección de Proyectos con el cual potenciarás tus aptitudes de gestión.
La Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética en cifras
+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en todos nuestros títulos
Una metodología flexible adaptada a ti
Sesiones en vivo
Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.
Micro Learning
Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.
Actividad de Obtención de Grado (Tesis)
Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.
Tutor personal
Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.
Docentes de prestigio y demostrada experiencia
Docente universitario, especialista en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Didáctica en Entornos Virtuales, Competencias e innovación del Curriculo, especialista en Física experiemental y Gestión y Dirección de centros educativos.
Doctorando en Administración, Maestro en Administración y Dirección de Proyectos y titulado en la carrera de Ingeniería Eléctrica, con certificación internacional en Project Management, PMP®, PMI-RMP®, PMI-ACP® y PMS.
Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional de San Agustín. Magister en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente por la Universidad de Santa María.
Ingeniero Civil especialista Ambiental, con Maestría en Ingeniería Gerencial de la Universidad Metropolitana de Caracas - Venezuela.
Salidas profesionales cursando la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Las salidas profesionales a las que podrás optar realizando la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética son:
Auditor interno de los sistemas de gestión ambiental y energético, Analista Energético, Ambientólogo, Coordinador ambiental, Gestor ambiental, Técnico ambiental, Técnico de Medio Ambiente y Energía, Director de Medio Ambiente, Gestor de Proyectos Energéticos, Director de Proyectos Energéticos.
Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías
SUNEDU
La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.
SENESCYT
Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.
La Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética contiene 48 créditos académicos distribuidos en el plan de estudios. De la misma forma, podrás obtener 12 créditos adicionales accediendo gratuitamente al Curso de Especialización en Metodologías Ágiles o en Dirección de Proyectos.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
CRÉDITOS
Maestría Oficial
48
Especialización
Opción 1: Metodologías Ágiles
Opción 2: Dirección de Proyectos
12
Créditos Totales
60
Asignatura
Tipo
ECTS
Introducción al Mediambiente y Desarrollo Sostenible
Básica
5
Adquisición y Análisis de Datos Energéticos
Básica
5
Uso Eficiente de la Energía
Básica
5
Gestión Medioambiental
Básica
5
Energías Renovables
Básica
5
Gestión de la Contaminación
Básica
5
Diseño y Administración de Proyectos Sustentables con Enfoque de Ciclo de Vida
Básica
5
Eficiencia Energética en la Edificación y en la Industria
Básica
4
Metodología de la Investigación II
Básica
5
Metodología de la Investigación I
Básica
4
Asignatura
Tipo
ECTS
Scrum
Básica
4
Design Thinking
Básica
4
Estrategia Lean
Básica
4
Asignatura
Tipo
ECTS
Gestión de las Adquisiciones y los Interesados
Básica
4
Gestión de las Comunicaciones y del Riesgo
Básica
4
Integración y Alcance de Proyectos
Básica
4
Metodología aplicada a nuestra Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Gracias a los más de 10 años de experiencia en educación a distancia, en La Escuela de Posgrado Newman contamos con una innovadora metodología online. Esta metodología es uno de los valores más importantes para nuestros alumnos, junto con la asesoría y la atención personalizada. Obtendrás un aprendizaje eficaz, efectivo y eficiente.
¿En qué consiste la metodología de E.P. Newman?
Sesiones en vivo
Tendrás seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción de verlas en diferido. Podrás diseñar tu horario en base a tu propio ritmo, necesidades y disponibilidad.
Micro Learning
Se trata de un método de aprendizaje muy eficiente y cómodo que se realiza mediante vídeos con una duración entre 5 y 10 minutos con los contenidos educativos claves. Te proporcionará una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y de forma totalmente accesible desde cualquier dispositivo electrónico (celular, laptop, tablet).
Flipped classroom
El modelo pedagógico del aula invertida consiste en que recibirás los materiales de didácticos antes de la clase para poder estudiarlos previamente y así, en las sesiones, podrás trabajar de forma práctica sobre ellos, consolidando de este modo los conocimientos en clase y resolviendo las posibles dudas con el profesor.
Campus virtual
Estudia en metodología a distancia con todos los recursos de una maestría presencial: programación semanal, biblioteca virtual, foros y chats, material didáctico extra, test de autoevaluación, etc.
Actividad de Obtención de Grado (Tesis)
La Tesis o Actividad de Obtención de Grado es el desarrollo de la actividad de investigación con el objetivo de obtener el grado en maestro. Comprende tanto el diseño de la investigación como los resultados de esta, siempre bajo los lineamientos establecidos en las normas legales e institucionales vigentes. Para el desarrollo de la Actividad de Obtención de Grado o Tesis contarás con el apoyo de un Director de Tesis y desde el inicio de la maestría cursarás 2 asignaturas (Metodologías de la Investigación I y Metodologías de la Investigación II) que te ayudarán adquirir competencias clave para desarrollar con éxito tu tesis.
Tutor personal
Todos nuestros maestrantes cuentan desde el primer día con un tutor académico asignado. Con él podrás resolver dudas y consultas. Estarás en contacto directo y te apoyará en todo lo que puedas necesitar.
Docentes de prestigio y demostrada experiencia
El claustro de profesores de esta Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética son expertos en el sector del comercio internacional, la administración de empresas y la gestión de negocios. Tienen amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos están calificados en los registros de RENACYT y CONCYTEC que validan su calidad y experiencia investigadora.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente universitario, especialista en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Didáctica en Entornos Virtuales, Competencias e innovación del Curriculo, especialista en Física experiemental y Gestión y Dirección de centros educativos.
Doctorando en Administración, Maestro en Administración y Dirección de Proyectos y titulado en la carrera de Ingeniería Eléctrica, con certificación internacional en Project Management, PMP®, PMI-RMP®, PMI-ACP® y PMS.
Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional de San Agustín. Magister en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente por la Universidad de Santa María.
Ingeniero Civil especialista Ambiental, con Maestría en Ingeniería Gerencial de la Universidad Metropolitana de Caracas - Venezuela.
Formas de Pago
Inversión por divisa
Inversión Perú
Reserva: S/400
Inversión Total: S/17.568 (Dto. No aplicado)
Inversión Ecuador
Reserva: $100
Inversión Total: $4.416 (Dto. No aplicado)
Reserva ahora y consigue el mayor descuento aplicable.
Facilidades de pago
Financia tu maestría directamente con la Escuela SIN costos adicionales. Elige la forma que más se adapte a ti:
Pago al contado. Abona hasta dos cuotas y consigue el mayor porcentaje de descuento.
Pago fraccionado Plus. Desembolsa una cuota del 10% y financia el resto hasta en 21* cuotas iguales.
Pago aplazado. Paga tu maestría hasta en 18* cuotas iguales sin costos adicionales.
Contacta con tu asesor rellenando el formulario para informarte sobre los descuentos, becas y ayudas comerciales aplicables.
*El número de cuotas estará sujeto a la fecha de inicio de docencia de la maestría.
Requisitos de admisión
Es necesario contar con una Titulación Universitaria, con una duración mínima de cinco años o 10 semestres en el área de Ciencias o de Ingeniería (relacionada con los ámbitos de Edificación, Energía, Medioambiente, Forestal, Mecánica, Minas, Ingeniería Civil, Electrónica, Electricidad, Química o Química Industrial), Arquitectura, Física, Química, Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Recursos Humanos, Administración de Negocios.
Expediente del postulante:
Copia legalizada del Grado Académico (el mismo que debe estar inscrito en el Registro Nacional de Títulos y Grados de la SUNEDU).
Copia simple del documento nacional de identidad.
Hoja de vida.
Formularios web de inscripción.
(*) Los derechos de reserva no son reembolsables. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Requisito suficiencia de idioma extranjero
El estudiante debe demostrar el dominio de un idioma extranjero en nivel intermedio o una lengua nativa, a través de un certificado o la aprobación de un examen de suficiencia, el cual es necesario para obtener el Grado de Maestro y tiene un valor adicional.
Consulta el valor TUPA en el portal de transparencia dentro de la Normatividad Institucional.
Perfil de acceso
Para acceder a la Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética es necesario contar con Grado académico de bachiller y/o título profesional en el área de ciencias o de Ingeniería (relacionada con los ámbitos de Edificación, Energía, Medioambiente, Forestal, Mecánica, Minas, Ingeniería Civil, Electrónica, Electricidad, Química o Química Industrial), Arquitectura, Física, Química, Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Recursos Humanos, Administración y Dirección de Empresas.
Cómo matricularse
Inscríbete ahora siguiendo los siguientes pasos:
Rellena el formulario de Solicitud de Información Online
Completa el formulario disponible en nuestra web para recibir información detallada sobre nuestros programas.
Asesoría Personalizada durante el Proceso de Admisión
Un asesor especializado te guiará en cada etapa del proceso de admisión. Te asistirá en la verificación de los requisitos y responderá a todas tus dudas.
Formaliza tu Matrícula
Completa tu matrícula eligiendo la opción de pago que mejor se adapte a tus necesidades y realiza el pago de la reserva. Recuerda que la contraseña registrada durante la matrícula será la misma que utilizarás para la firma del Plan de Pagos.
Envía la Documentación Requerida
Asegúrate de enviar todos los documentos de admisión reglamentarios según el programa al que deseas matricularte, tal como te indica su asesor de admisión.
Realiza del Prueba de Admisión
Tras verificar tu documentación, recibirás en tu correo electrónico los accesos para realizar la prueba de admisión, diseñada para conocer tus competencias.
Finaliza tu proceso de Matrícula
Recibirás en tu correo electrónico un enlace para acceder a nuestra plataforma y realizar la firma de tu Plan de Pagos y Matrícula.
Acceso al Campus Virtual
Una vez admitido, recibirás una clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor que estará disponible para resolver cualquier duda y acompañarte en todo tu proceso de onboarding y desarrollo del estudio de la Maestría.
Organiza tu Tiempo y Carga Académica
Con tu acceso de estudiante, podrás gestionar tu tiempo y carga académica de manera óptima para comenzar tu programa de estudios según el calendario de la maestría.
¡Empieza tu camino con la Escuela de Posgrado Newman!
Reconocimiento del título y Oficialidad
Somos una Escuela de Posgrado peruana licenciada por SUNEDU. Otorgamos grados académicos con valor oficial a nombre de la Nación. Además, gracias al Convenio Andrés Bello y en correspondencia con la LOES de Ecuador, nuestros títulos son reconocibles por la SENESCYT.
Licenciados por SUNEDU
En diciembre de 2018, la Escuela de Posgrado Newman fue la institución número 60 licenciada por SUNEDU con Res. Nro. 163-2018-SUNEDU/CD. Por tanto, nuestras titulaciones son grados con valor oficial, emitidos en concordancia a la legislación universitaria peruana, teniendo la validez nacional e internacional que las leyes y los convenios le otorgan. Regístrate en el Grado
Homologación internacional del Grado
Ecuador
Bajo el amparo del Convenio Andrés Bello y en correspondencia a la LOES de Ecuador, nuestro grado es reconocible por SENESCYT. Descargar Registro de Grado en SENESCYT