Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Empresa
  • Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información

Maestría en
Gestión de Tecnologías de la Información

Gestiona empresas con mentalidad digital.

Inicio

Mayo de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Modalidad

Online

La Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+457
egresados en nuestra Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
+143
estudiantes en activo en Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Docentes de prestigio y demostrada experiencia

Ingeniero en informática y sistemas, magister en ingeniería eléctrica área de inteligencia artificial, de la Pontificie Universidad Católica de Rio de Janeiro - Brasil, doctor en educación de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega Lima-Perú

Karin Yanet Supo Gavancho

Ingeniero de Sistemas, Maestro en Dirección Estratégica en TI, Mater en Smart Cities , Experiencia como Gerente o Director en empresas, Consultor en Transformación Digital y Ciudades Inteligentes y Sostenibles. Investigador Renacyt

Milner David Liendo Arevalo

Ingeniero Industrial con amplia experiencia en Marketing, Planeamiento Estratégico y Operaciones. Maestría en Ingeniería y Gerencia de la Tecnología en USA. Dominio de inglés y francés.

Rober Aphang Lam

Ingeniero de Sistemas con especialización en Transformación Digital e Innovación Disruptiva, MBA. Certificado Internacionalmente como GenAI, Inteligencia Artificial, SAFe Agilist, Agile Coach, Kanban Management Professional, Design Thinking, etc.

Otto Harol Alejandría Silva

Ingeniero en Estadística en Informática por la Universidad San Martin de Porres y con un MBA por la Universidad ESAN. Gerente de Tecnologías de Información en empresas transnacionales y nacionales y docente universitario

Luigi Antonio Lizza Mendoza

Investigador RENACYT calificado por el CONCYTEC Código: P0052336 Nivel: VI. Gerente general de agencia de marketing digital y btl Chiclayo In. Consultor de empresas públicas y privadas.

Mirko Merino Núñez

Investigador RENACYT, Doctor en Administración, MBA e ingeniero. Autor de artículos y capítulos de libros sobre negocios y procesos. Experiencia en la industria, ha liderado proyectos educativos, tecnológicos e industriales, consultor empresarial.

Luis Enrique Espinoza Villalobos

Doctor en Ciencias de la Computación. Posee una Maestría en la Universidad de Montpellier (Francia) en Computabilidad, Algoritmos y Gestión y Seguridad de Redes. Actualmente es director de datos y CDO en Ping4All. Docente de Ingeniería Informática.

Hugo Alatrista Salas

Ingeniero Informático, MBA por ESAN Graduate School of Business. Experiencia en gestión, control, análisis, desarrollo e implementación de proyectos de TI y transformación digital. Docente y Senior Data Engineer en Tekton Labs.

Juan Carlos Fernández Sánchez

Ing. de Sistemas Data & Analytics, experiencia en proyectos de información,Business Intelligence, Big Data y Cloud Computing, Banca, retail y ss. Mg. Gestión de T.I. de la Univ. Ramón Llull La Salle-España, Maestría en Dirección de T.I.ESAN

Roberto Marcel Valderrama Herrera
Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información

La Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información te permitirá acceder a puestos de mayor responsabilidad y dar un impulso a tu carrera profesional.

Las salidas laborales una vez finalizado la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información:

  • Director de Sistemas y Tecnologías de la Información (CIO), Director de Tecnología (CTO), Director de Oficina de Proyectos (PMO), Director de Organizaciones y Sistemas, Dirección de gestión de servicios TIC (Service Manager)
  • Gerencia de proyectos TIC
  • Analistas funcionales de aplicaciones empresariales

Con esta maestría, el profesional potencia su carrera a través de networking, donde compartirá y aprenderá, de sus compañeros y profesores.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.