Maestría en Gestión Minera: domina los ejes clave del negocio minero con una visión global del sector
Lidera procesos de gestión sostenible dentro de la industria minera
La Maestría en Gestión Minera y Ambiental de la Escuela de Posgrado Newman te capacitará a fin de comprender, analizar y aplicar diversos aspectos de la gestión minera y ambiental, brindándote una visión global del negocio minero. A lo largo de la maestría, aprenderás sobre economía y el entorno de los proyectos mineros, así como legislación, negociación y manejo de conflictos.
También adquirirás conocimientos en gestión de operaciones, seguridad o análisis de impacto ambiental. Además, al matricularte en esta maestría, tendrás la oportunidad de desarrollar tu tesis sin costo adicional, siempre que te matricules durante los primeros seis meses del programa. Esta ventaja te permitirá culminar tus estudios con una investigación aplicada que aporte valor al sector minero.
Al matricularte, accede sin costo adicional al Programa en Soft Skills y Habilidades Directivas, ofrecido junto a la Universidad Internacional de La Rioja México.
¿Por qué estudiar una Maestría en Minería y Medio Ambiente en E.P. Newman?
La Maestría en Gestión Minera te brinda los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en un profesional completo en el ámbito de la gerencia minera. Gracias a este posgrado:
Dominarás los procesos de preparación, evaluación y ejecución de proyectos mineros.
Aprenderás sobre gestión ambiental y las relaciones comunitarias.
Conocerás las herramientas tecnológicas que te permitirá dominar una operación minera rentable, ambientalmente sostenible y que reduzca los impactos negativos.
Obtendrás un conocimiento exhaustivo de la regulación minera.
Aprenderás a liderar equipos del sector con una visión sostenible, combinando la gestión y la conciencia ambiental.
Conseguirás un Grado de Maestro en Gestión Minera y Ambiental, reconocido por SUNEDU en Perú, con validez en más de 54 países, a través de la experiencia de docentes calificados por RENACYT y CONCYTEC.
Completa tu formación en administración minera con una especialización americana
Gracias al convenio entre E.P. Newman y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense por medio de una beca de hasta el 48% de descuento. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Gestión Minera y Ambiental a través de un título americano y especialízate con uno de los Certificados de Educación Continua más demandados en el mercado:
Maestría en Gestión Minera y Ambiental + Certificado de Educación Continua en Gestión de Proyectos Digitales
Desarrolla tus soft skills y aprende a ocuparte de la planificación, el control de los recursos y la gestión de la calidad de los resultados para alcanzar tus metas establecidas.
Maestría en Gestión Minera y Ambiental + IA Aplicado a la Empresa
Potencia la transformación digital de tu empresa, maximiza la productividad y fortalece la toma de decisiones clave mediante la aplicación estratégica de la Inteligencia Artificial, logrando un avance sustancial en el desempeño y éxito organizacional.
Complementa tu Maestría en Gerencia Minera con nuestras certificaciones
Solo por matricularte en la Maestría de E.P. Newman tendrás acceso a formación sin coste por medio de la cual podrás especializarte y conseguir que tu perfil destaque.
Diploma en Soft Skills y Habilidades Directivas
Al iniciar la Maestría en Gestión Minera, tendrás la oportunidad de realizar un Programa en Soft Skills y Habilidades Directivas, que tiene certificación emitida por la Universidad UNIR México y la Escuela de Posgrado Newman. Este título mexicano no solo fortalecerá tus competencias clave en el mundo de los negocios, sino que también añadirá un certificado internacional de alto valor curricular a tu trayectoria profesional.
Al iniciar tu Maestría en Gerencia Minera, podrás cursar de manera gratuita el Curso de Especialización en Metodologías Ágiles, a través del cual potenciarás tus habilidades en gestión de proyectos y optimización de procesos.
La Maestría en Gestión Minera y Ambiental en cifras
+10
años de experiencia en educación online
+312
egresados en nuestra Maestría en Gestión Minera y Ambiental
+157
estudiantes en activo en nuestra Maestría en Gestión Minera y Ambiental
Una metodología flexible adaptada a ti
Sesiones en vivo
Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.
Micro Learning
Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.
Actividad de Obtención de Grado (Tesis)
Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.
Tutor personal
Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.
ESPAÑA
Vive la experiencia de aprender IA Generativa presencialmente en el corazón de Madrid
Tendrás la oportunidad de internacionalizar tus estudios con nuestro Bootcamp de IA Generativa para la Productividad Profesional, una experiencia exclusiva, práctica e interactiva, durante 1 semana en Madrid, España.
Aprende con docentes de prestigio y con gran experiencia en el sector minero
Los profesores que integran nuestro claustro son profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la docencia a través de medios virtuales, y que cuentan con especializaciones en distintas ramas como la gestión minera, gestión ambiental, recursos humanos y finanzas. Con ellos aprenderás cómo enfrentar los futuros retos que encuentres al ejercer la gerencia de operaciones mineras.
Abogada, Magíster en Derecho Civil y Comercial experiencia en instituciones públicas. En el sector privado docente universitaria por más de 20 años en Derecho Comercial, Empresarial, Administrativo y Laboral.
MBA, Master en Dirección Financiera, Licenciado en Administración de Empresas, Experiencia en investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) y como comentarista en RPP. Profesor Universitario.
Investigador RENACYT, Doctor en Administración, MBA e ingeniero. Autor de artículos y capítulos de libros sobre negocios y procesos. Experiencia en la industria, ha liderado proyectos educativos, tecnológicos e industriales, consultor empresarial.
Maestro en Ciencias de la Tierra (Exploración Geológica) e Ingeniero Geólogo con experiencia en minería, geotecnia, petróleo y gestión de proyectos. Docente universitario y técnico, coordinador en el Centro Tecnológico Minero, con habilidades en trabajo en equipo, TI, negociación e inglés y francés.
Palabras de la coordinadora de la facultad de Empresa
Requisitos de acceso
Para esta especialización en Gerencia de Proyectos Mineros es necesario contar con una Titulación Universitaria, con una duración mínima de cinco años o 10 semestres. El estudiante debe demostrar el dominio de un idioma extranjero en nivel intermedio o una lengua nativa.
Perfil recomendado
La especialización está dirigida a profesionales o estudiantes que quieren:
Liderar procesos de gestión sostenible en el sector minero.
Implementar políticas que cumplan con la normativa ambiental.
Desarrollar habilidades para gestionar riesgos.
Conoce el campo laboral de la Maestría en Gerencia de Proyectos Mineros
La maestría te prepara para acceder a diversas posiciones estratégicas en el sector minero, a nivel nacional e internacional. Al culminar el programa, podrás desempeñar varios roles dentro de la industria minera, como:
Gerente de proyectos mineros: liderarás la planificación, ejecución y supervisión de proyectos mineros, asegurando el cumplimiento de metas económicas, técnicas y ambientales en empresas del sector extractivo.
Director de gestión ambiental: diseñarás y supervisarás políticas y programas para el manejo sostenible de recursos naturales y la mitigación de impactos ambientales en compañías mineras y organismos públicos.
Consultor en gestión minera y ambiental: brindarás asesoría especializada en optimización de procesos mineros, cumplimiento normativo ambiental y responsabilidad social empresarial a empresas y gobiernos.
Especialista en evaluación de impacto ambiental: realizarás estudios técnicos para identificar, evaluar y controlar impactos ambientales de proyectos mineros, contribuyendo a la sostenibilidad y al cumplimiento legal.
Coordinador de responsabilidad social empresarial: gestionarás programas sociales y relaciones comunitarias en empresas mineras, fomentando el desarrollo local y la aceptación social de los proyectos.
Auditor ambiental: supervisarás el cumplimiento de normativas ambientales y estándares internacionales en operaciones mineras, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
Analista de riesgos ambientales: evaluarás riesgos relacionados con impactos ambientales y sociales, proponiendo estrategias de mitigación para proyectos mineros y organizaciones.
Gestor de proyectos de energías renovables: participarás en la planificación y desarrollo de proyectos energéticos sustentables vinculados al sector minero y ambiental.
Reconocimiento de oficialidad de nuestra Maestría en Minería
Nuestra maestría virtual tiene reconocimiento institucional y validez oficial en Perú, tanto como en el extranjero, gracias a convenios interinstitucionales y al respaldo de organismos educativos nacionales e internacionales.
SUNEDU
La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), garantizando que los títulos otorgados tienen valor oficial a Nombre de la Nación, conforme a la normativa vigente del sistema universitario peruano.
SENESCYT
Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) de Ecuador, lo que permite su inscripción y validación con miras al ejercicio profesional en dicho país.
El plan de estudios en esta Maestría en Gestión Minera cuenta con 48 créditos distribuidos en asignaturas esenciales que abarcan temas como gestión de operaciones mineras, evaluación de proyectos de inversión, economía minera, legislación aplicable, análisis de riesgos y metodologías de investigación. Al iniciar la maestría, los estudiantes tienen la oportunidad de acceder gratuitamente a un programa de especialización que otorga 12 créditos.
Estructura del plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Gracias a los más de 10 años de experiencia en educación a distancia, en la Escuela de Posgrado Newman tenemos una innovadora metodología online. Esta metodología es uno de los valores más importantes para nuestros alumnos, junto con la asesoría y la atención personalizada. Obtendrás un aprendizaje eficaz y efectivo.
Sesiones en vivo
Tendrás seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción de verlas en diferido. Podrás diseñar tu horario basándonos en tu propio ritmo, necesidades y disponibilidad.
Micro Learning
Se trata de un método de aprendizaje muy eficiente y cómodo que se realiza mediante vídeos que tienen una duración entre 5 y 10 minutos con los contenidos educativos claves. Te proporcionará una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y de forma totalmente accesible desde cualquier dispositivo electrónico (celular, laptop, tablet).
Flipped classroom
El modelo pedagógico del aula invertida consiste en que recibirás los materiales didácticos antes de la clase para poder estudiarlos previamente, así en las sesiones podrás trabajar de forma práctica sobre ellos, consolidando de este modo los conocimientos en clase y resolviendo las posibles dudas con el profesor.
Campus virtual
Estudia en metodología a distancia con todos los recursos de una maestría presencial: programación semanal, biblioteca virtual, foros y chats, material didáctico extra, test de autoevaluación, etc.
Actividad de Obtención de Grado (Tesis)
La Tesis o Actividad de Obtención de Grado es el desarrollo de la actividad de investigación con el objetivo de obtener el grado en maestro. Comprende tanto el diseño de la investigación como los resultados de esta, siempre bajo los lineamientos establecidos en las normas legales e institucionales vigentes. Para el desarrollo de la Actividad de Obtención de Grado o Tesis tendrás el apoyo de un director de tesis y desde el inicio de la maestría cursarás 2 asignaturas (Metodologías de la Investigación I y Metodologías de la Investigación II) que te ayudarán adquirir competencias clave para desarrollar con éxito tu tesis.
Tutor personal
Todos nuestros maestrantes cuentan desde el primer día con un tutor académico asignado. Junto a él podrás resolver dudas y consultas. Estarás en contacto directo y te apoyará en todo lo que puedas necesitar.
Docentes de prestigio y demostrada experiencia
El claustro de profesores de esta Maestría en Gestión Minera y Ambiental son expertos en el sector de la minería y la gestión. Tienen amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos están calificados en los registros de RENACYT y CONCYTEC que validan su calidad y experiencia investigadora.
Nuestros expertos y docentes destacados
Abogada, Magíster en Derecho Civil y Comercial experiencia en instituciones públicas. En el sector privado docente universitaria por más de 20 años en Derecho Comercial, Empresarial, Administrativo y Laboral.
MBA, Master en Dirección Financiera, Licenciado en Administración de Empresas, Experiencia en investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) y como comentarista en RPP. Profesor Universitario.
Ingeniero Comercial y Administrador, Maestro en Dirección Estratégica y Máster en Comercio Internacional. Diez años en gestión, planeamiento y administración en sectores eléctrico, telecomunicaciones, banca, educación y gobierno. Docente universitario y de posgrado.
Investigador RENACYT, Doctor en Administración, MBA e ingeniero. Autor de artículos y capítulos de libros sobre negocios y procesos. Experiencia en la industria, ha liderado proyectos educativos, tecnológicos e industriales, consultor empresarial.
Doctorando y magíster en Gestión de Negocios y Recursos Humanos, ingeniero industrial con amplia experiencia en sectores como minería, hidrocarburos y salud. Experto en conflictos socioambientales y docente universitario en dirección estratégica y gestión empresarial.
Investigador RENACYT, Ph. D. en Economía y Negocios Internacionales, Magister en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales; Ing. Zootecnista. Experiencia en docencia en educación superior.
Maestro en Ciencias de la Tierra (Exploración Geológica) e Ingeniero Geólogo con experiencia en minería, geotecnia, petróleo y gestión de proyectos. Docente universitario y técnico, coordinador en el Centro Tecnológico Minero, con habilidades en trabajo en equipo, TI, negociación e inglés y francés.
Gerente e Ingeniero de Finanzas y Proyectos, especialista ambiental en normas de seguridad y calidad. Experto en evaluación y control de obras, reportes de producción y desarrollo exploratorio, con sólidos conocimientos en programación aplicada a administración y procesos licitatorios.
Formas de pago
Inversión por divisa
Inversión Perú
Reserva: S/400
Inversión Total: S/19.000 (Dto. No aplicado)
Inversión Ecuador
Reserva: $100
Inversión Total: $4.804 (Dto. No aplicado)
Reserva ahora y consigue el mayor descuento aplicable.
Facilidades de pago
Financia tu maestría directamente con la Escuela SIN costos adicionales. Elige la forma que más se adapte a ti:
Pago al contado. Abona hasta dos cuotas y consigue el mayor porcentaje de descuento.
Pago fraccionado Plus. Desembolsa una cuota del 10% y financia el resto hasta en 21* cuotas iguales.
Pago aplazado. Paga tu maestría hasta en 18* cuotas iguales sin costos adicionales.
Contacta con tu asesor rellenando el formulario para informarte sobre los descuentos, becas y ayudas comerciales aplicables.
*El número de cuotas estará sujeto a la fecha de inicio de docencia de la maestría.
Requisitos de admisión a la Maestría en Gestión Minera
Perfil recomendado
El posgrado en gestión minera sostenible está dirigido a estudiantes o profesionales que tengan como principales objetivos:
Liderar procesos de gestión sostenible en el sector minero, equilibrando la producción con la conservación ambiental.
Implementar y supervisar políticas y proyectos que cumplan con la normativa ambiental y promuevan la responsabilidad social.
Desarrollar habilidades para gestionar riesgos ambientales y sociales, optimizando recursos y fomentando la innovación tecnológica en minería.
Requisitos de acceso
Es necesario contar con grado académico de bachiller y/o título profesional. Para el expediente del postulante será necesario:
Copia legalizada del Grado Académico (el mismo que debe estar inscrito en el Registro Nacional de Títulos y Grados de la SUNEDU).
Copia simple del documento nacional de identidad.
Hoja de vida.
Formulario web de inscripción.
(*) Los derechos de reserva no son reembolsables. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Requisito de suficiencia de idioma extranjero
El estudiante debe demostrar el dominio de un idioma extranjero en nivel intermedio o una lengua nativa, a través de un certificado o la aprobación de un examen de suficiencia, el cual es necesario para obtener el Grado de Maestro y tiene un valor adicional.
Consulta el valor TUPA en el portal de transparencia dentro de la Normatividad Institucional.
Proceso de admisión
Inscríbete ahora en nuestros estudios siguiendo los siguientes pasos:
Rellena el formulario de solicitud de información online: completa el formulario disponible en nuestra web para recibir información detallada sobre nuestros programas.
Recibe asesoría personalizada durante el proceso de admisión: un asesor especializado te guiará en cada etapa del proceso de admisión. Te asistirá en la verificación de los requisitos y responderá a todas tus dudas.
Formaliza tu matrícula: completa tu matrícula eligiendo la opción de pago que mejor se adapte a tus necesidades y realiza el pago de la reserva. Recuerda que la contraseña registrada durante la matrícula será la misma que utilizarás para la firma del Plan de Pagos.
Envíanos la documentación requerida: asegúrate de enviar todos los documentos de admisión reglamentarios según el programa al que deseas matricularte, tal como te indicará tu asesor.
Realiza la prueba de admisión: tras verificar tu documentación, recibirás en tu correo electrónico los accesos para realizar la prueba de admisión, diseñada para conocer tus competencias.
Finaliza tu proceso de matrícula: recibirás en tu correo electrónico un enlace para acceder a nuestra plataforma y realizar la firma de tu plan de pagos y de la matrícula. Una vez admitido, recibirás una clave de acceso única para el Campus Virtual donde te asignaremos un tutor para resolver cualquier duda y acompañarte en tu onboarding.
Reconocimiento del título y oficialidad
Somos una Escuela de Posgrado peruana licenciada por la SUNEDU. Esta maestría es un Grado con Valor Oficial a Nombre de la Nación que, bajo el amparo del Convenio Andrés Bello, en correspondencia a la LOES de Ecuador y lo reconocible por SENESCYT.
Licenciados por la SUNEDU
En diciembre de 2018 la Escuela de Posgrado Newman fue la institución número 60 licenciada por SUNEDU con Res. Nro. 163-2018-SUNEDU/CD. Por tanto, nuestras titulaciones son grados con valor oficial, emitidos en concordancia a la legislación universitaria peruana, teniendo la validez nacional e internacional que las leyes y los convenios le otorgan.