Acceso estudiantes

Maestría en
Intervención Social

Lidera el cambio social

Inicio

12 de mayo de 2025

Duración

1 año

Créditos

48+12

Requisito

Título Universitario

Título

Oficial

Modalidad

Online

La Maestría en Intervención Social en cifras

+10
años de experiencia en educación online
+2mil
egresados de nuestras diferentes titulaciones
+3mil
estudiantes en activo en la Escuela de Posgrado Newman
Una metodología flexible adaptada a ti

Sesiones en vivo

Seis sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción en diferido.

Micro Learning

Método de aprendizaje que te proporciona una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y accesibilidad.

Actividad de Obtención de Grado (Tesis)

Desarrolla de la AOG con el objetivo de obtener el grado en maestro contando con el apoyo de un Director de Tesis y dos asignaturas de competencias.

Tutor personal

Cuenta desde el primer día con un tutor académico asignado para la resolución de dudas y consultas.

Docentes de prestigio y demostrada experiencia

Abogado, Magíster en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo en la PUCP, Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local en EAFIT.

Juan Ricardo Loayza Platas

Médico-Cirujano, máster en evaluación de políticas públicas, maestría© en gerencia de proyectos y programas sociales, maestría© en docencia superior doctorado en gestión pública y gobernabilidad.

Jenner Fabian Ramirez

Economista, Magíster y Doctora en Administración de Empresas, con especializaciones en Gestión Educativa, Autoevaluación Universitaria, Finanzas Aplicadas, Didáctica en Educación Superior y Comercio Exterior. Investigadora RENACYT, Nivel V.

Master en Gerencia Social mencion en Gerencia de Programas y Proyectos Magister en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovacion Social y el Desarrollo Local( Universidad EAFIT- Colombia). Licenciada en Educación y Administración y Gerencia.

Magister en gerencia social y gerencia de empresas sociales para la innovación y desarrollo local, Bióloga, Abogada y Licenciada En Educación. Consultora en temas de conflictos sociales, derecho ambiental.

Virginia Verónica Medina Mogrovejo

Magíster en Gerencia Social. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Especialista en Sostenibilidad y Comunicación Estratégica. Investigador y consultor en Responsabilidad Social, Reputación Corporativa y Comunicación para el Desarrollo.

Médico-Cirujano (Univ. Peruana Cayetano Heredia - Perú), con estudios de Postgrado: Magíster en Administración de Salud (U. de Chile – Stgo. de Chile), Maestría en GestiónPública (Universidad Tecnológica del Perú)

Doctoranda en Sociología. Máster en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía. Licenciada en Sociología. Investigadora y consultora en temas de género interseccional, antirracismo, migración y trabajo. Investigadora RENACYT.

Jessica Marleny Chávez Cajo
Conocer el claustro completo

Salidas profesionales cursando la Maestría en Intervención Social

Las salidas profesionales a las que podrás optar realizando la Maestría en Intervención Social son:

  • Área de servicios sociales en la Administración.
  • Gestión y dirección de empresas dedicadas a servicios sociales.
  • Gestión de centros de atención a mayores, inmigrantes, mujeres, etc
  • Directivos de organizaciones del tercer sector (discapacidad, familia, infancia, drogodependencia, etc.).
  • Técnicos de investigación en organismos públicos y privados.
  • Jefes de Proyectos en organismos públicos y privados.
  • Profesionales en el Área de Responsabilidad Social Corporativa de entidades.
  • Consultor en Bienestar Social y Políticas Sociales.

Con esta maestría, el profesional potencia su carrera a través de networking, donde compartirá y aprenderá, de sus compañeros y profesores.

Reconocimiento de oficialidad de nuestras maestrías

SUNEDU

La Escuela de Posgrado Newman es una institución licenciada por SUNEDU y emitimos títulos con valor oficial a Nombre de la Nación.

SENESCYT

Nuestras maestrías oficiales son reconocibles por la SENESCYT en Ecuador.