Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es la promoción de la salud? Definición y componentes

La promoción de la salud busca empoderar a las personas para que tomen decisiones que mejoren su bienestar. ¿Cómo se transforma una comunidad cuando sus miembros participan activamente en el cuidado de su salud?

La promoción de la salud busca empoderar a las personas para que tomen decisiones que mejoren su bienestar

¿Alguna vez te has preguntado qué es la promoción de la salud y por qué es importante para toda la población? En pocas palabras, es un proceso orientado a que las personas adopten mejores conductas y estilos de vida, con la finalidad de tener un mayor control sobre su propia salud, manteniéndola y mejorándola.

Promover la salud en una comunidad requiere de acciones estratégicas que se adapten a cada grupo poblacional. Para adecuarte a este nivel de exigencia, en la E. P. Newman te ofrecemos la Maestría en Promoción y Educación de la Salud Pública, un programa que incluye todo lo necesario para que puedas contribuir activamente en el bienestar y calidad de vida de las personas.

Conviértete en un líder capaz de impulsar la promoción y educación de la salud pública

¿Qué es la promoción de la salud y en qué consiste?

De acuerdo a la Carta de Ottawa, un documento elaborado en 1986 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la promoción de la salud consiste en un proceso político y social global orientado a fortalecer las capacidades de las personas y las comunidades, a fin de lograr un impacto positivo en su salud.

De acuerdo a una revisión de De La Guardia, M. y Ruvalcaba, J., la promoción de la salud representa una piedra angular en el ámbito de la atención primaria, y es a su vez una función esencial dentro de la salud pública.

“El reconocimiento del valor de esta actividad es cada vez mayor, debido a la eficacia y al costo-eficacia con que reduce la carga de morbilidad y mitiga el impacto social y económico de las enfermedades. Existe un amplio consenso en cuanto a la relación existente entre promoción de la salud, desarrollo humano y económico.” (1)

Fuente: La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria

Una de las principales características de este proceso es la forma en cómo aborda la salud, pasando de una visión de pérdida (enfermedades o factores de riesgo) a un concepto positivo, orientado a que cada persona logre desarrollar su máximo potencial de salud, fomentando sus capacidades y fortalezas.

Objetivos de la promoción de la salud

Según la carta de Ottawa, la promoción de la salud persigue cinco objetivos fundamentales:

  • Desarrollar aptitudes personales para la salud.
  • Desarrollar entornos favorables.
  • Reforzar la acción comunitaria.
  • Reorientar los servicios de salud.
  • Impulsar políticas públicas saludables. (2)

¿Por qué es importante la promoción de la salud?

A través de las iniciativas de promoción de la salud, es posible realizar todas las modificaciones que resulten necesarias a nivel social, ambiental y económico dentro de una comunidad, para establecer un sistema de salud equitativo e inclusivo, que garantice la salud de las personas sin importar su ubicación o posición social.

Ya sea modificando las condiciones que resulten nocivas para la salud, promoviendo buenos hábitos en la vida diaria o proporcionando información valiosa, este proceso es una vía por la cual las autoridades e instituciones fomenten políticas públicas relacionadas con el derecho a la salud.

¿Cuáles son los tres componentes esenciales de la promoción de la salud?

En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019-2030 (ODS), la promoción de la salud tiene tres componentes esenciales.

Control de salud y entornos saludables

Hace referencia a la implementación de cambios en entornos como escuelas, universidades, viviendas, centros de trabajo, entre otros, tanto a nivel urbano como rural, para promover la salud y mejorar la calidad de vida. La intervención en estos espacios mediante enfoques sistemáticos ayuda a llegar hasta los grupos poblacionales más vulnerables.

Aspectos sociales y participación comunitaria en la salud

Este componente resalta el papel de las comunidades para potenciar sus activos y velar por sus propias necesidades, utilizando recursos financieros, técnicos y humanos. El deber de los gobiernos es generar oportunidades para que los miembros de cada comunidad puedan participar en la toma de decisiones que afecten sus vidas.

Enfoque multisectorial

La promoción de la salud depende en gran medida de las políticas que se adopten en otros sectores como educación, economía, empleo, vivienda, transporte, etc. Es por ello que, para promover la salud de forma efectiva, es indispensable que las políticas públicas tengan un enfoque intersectorial.

La promoción de la salud depende en gran medida de las políticas que se adopten en otros sectores como educación, economía, empleo, vivienda, transporte, etc.

¿Cuáles son los cuatro tipos de promoción de salud?

Tratándose de una iniciativa originada hace cerca de cuatro décadas, existen diversas fórmulas que emplean los organismos internacionales y gobiernos locales para promover la salud. En este caso, hemos identificado cuatro enfoques principales.

1. Promoción de la salud basada en la educación

Es una estrategia basada en la difusión de información sanitaria. Cuando la promoción de la salud se enlaza con la educación, hace posible que las personas tomen mejores decisiones en relación a su propia salud y calidad de vida. El desafío actual consiste en adaptar los recursos educativos disponibles para llegar a comunidades diversas, reduciendo las disparidades.

2. Promoción de la salud mediante políticas públicas

En relación a este punto, la OMS ha presentado evidencias sobre el valor que tienen las políticas públicas en salud en la reducción de las inequidades. En ese sentido, incorporar la promoción de la salud en todas las políticas resulta fundamental, así como promover la implicación de las comunidades en el proceso.

3. Promoción de la salud basada en entornos saludables

La creación de entornos saludables es otra de las líneas de acción de la promoción sanitaria, teniendo en cuenta la relación cercana que existe entre la salud y el medio ambiente, y que todavía en la actualidad no se ha abordado en toda su magnitud. El funcionamiento de un entorno requiere de participación intersectorial de la mano con la sociedad civil.

4. Promoción de la salud basada en la participación comunitaria

Este enfoque busca mejorar el bienestar de las personas y reducir las desigualdades de forma paralela, haciendo que todos los miembros de la comunidad se involucren en la toma de decisiones, planificación, diseño, coordinación, implementación y evaluación de servicios, a través de iniciativas de consulta o colaboración.

Ejemplos prácticos de la promoción de la salud

Ahora que conoces qué es la promoción de la salud, probablemente te preguntes cómo se materializa en acciones concretas. Veamos algunos ejemplos que te ayudarán a hacerte una mejor idea de este proceso.

  • Programas de evaluación de salud en las comunidades.
  • Campañas de vacunación.
  • Concientización sobre la salud mental.
  • Incremento de áreas verdes y espacios recreacionales.
  • Campañas antidrogas y antitabaco.
  • Información nutricional de productos comestibles.
  • Líneas de ayuda gratuitas para consultas médicas.

Para establecer estos lineamientos sin perder de vista elementos clave como equidad, derechos humanos, interculturalidad y participación social, es necesario contar con una preparación académica adecuada. Si buscas conocer qué es la carrera de Promoción de la Salud y cuáles son las oportunidades que ofrece, no dudes en consultar los programas de posgrado que ofrecemos en la Escuela de Posgrado Newman.

Bibliografía APA

(1) De La Guardia, M., Ruvalcaba, J. (2019, agosto) La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. JONNPR. 2020;5(1):81-90. DOI: 10.19230/jonnpr.3215 https://scielo.isciii.es/pdf/jonnpr/v5n1/2529-850X-jonnpr-5-01-81.pdf

(2) World Health Organization (1986, 17-21 de noviembre) Charte d’ Ottawa Charter. Health Promotion Sante. Ottawa, Ontario, Canada https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2013/Carta-de-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-EN.pdf

Artículos relacionados

La administración de los servicios de salud es un conjunto de procedimientos necesarios para gestionar de forma eficiente todos los recursos de las instituciones de salud en general

Administración de los servicios de salud: qué es y cómo gestionarla

La gestión eficiente de hospitales y clínicas depende de profesionales que integren conocimientos en salud y administración. ¿Qué impacto tiene una buena planificación y dirección en la calidad de atención al paciente?

¿Cuál es la organización de los servicios de salud en el Perú?

Si bien el Perú ha tenido un crecimiento económico sostenido en las últimas dos décadas, todavía tiene grandes retos por resolver a nivel sanitario. Algunos problemas pasan por la gestión de presupuesto y la distribución de recursos, que derivan de una gestión de servicios de salud fragmentada, lo que veremos más adelante en esta publicación.

Estudiar una maestría puede mejorar tu perfil laboral y abrirte puertas a puestos de alto rango

Requisitos para una maestría: todo lo que necesitas saber

Estudiar una maestría puede mejorar tu perfil laboral y abrirte puertas a puestos de alto rango; ¿conoces los requisitos necesarios para acceder a una maestría en Perú?