El uso de energías renovables en Perú es clave para reducir emisiones y promover el desarrollo económico; ¿te gustaría saber más sobre los tipos de energías renovables disponibles?

Si bien la matriz energética en el Perú es muy diversa, la producción interna deriva principalmente de fuentes no renovables que, de acuerdo al Balance Nacional de Energía 2022, abarcan un 73.8% del total. Esta realidad nos lleva a preguntarnos cómo se viene desarrollando el sector de las energías renovables en el Perú y cuáles son las perspectivas de cara al futuro.
El uso de energías renovables es imprescindible para reducir las emisiones de dióxido de carbono, un gas que afecta la calidad del aire y contribuye al cambio climático. Si buscas contribuir en el diseño de soluciones innovadoras en este campo y promover la transición energética, la Maestría en Energías Renovables de la E.P. Newman te dotará de los conocimientos necesarios a nivel teórico y práctico.
Principales recursos energéticos usados en el Perú
La energía es uno de los recursos más importantes para el desarrollo económico y social. Millones de personas hacen uso de ella día a día para obtener luz y calefacción, hacer funcionar sus dispositivos, transportarse, cocinar, etc. En ese sentido, el Perú es un país favorecido, debido a sus diversas fuentes de energías renovables y no renovables.
Entre los recursos más abundantes encontramos a los hidrocarburos, específicamente el petróleo y el gas natural, gracias a las grandes reservas que posee el país en la costa norte y en la selva, además del zócalo continental. A ello se suma la energía hidráulica proveniente de los ríos, cuyo aporte resulta significativo para proveer electricidad a los hogares y empresas. (2)
Las fuentes de energía en el Perú incluyen también a las “no convencionales”. Esta categoría engloba a los recursos renovables que, de momento, suelen destinarse a las zonas alejadas de la red eléctrica o que son poco accesibles. Figuran aquí principalmente la energía solar, energía eólica y de la biomasa.
¿Cuál es el papel del uso de las energías renovables en el Perú?
En un contexto de calentamiento global y escasez de recursos, el uso de energías limpias en el Perú cobra cada vez más relevancia, pues resultan clave para disminuir la dependencia de las fuentes que generan contaminación y perjudican el medio ambiente. Aprovechar estos recursos es clave para diversificar la matriz energética, mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el desarrollo económico.
El desarrollo de proyectos con recursos renovables en el Perú comenzó en el año 2008, a raíz de un marco normativo especial basado en el mecanismo de subastas. Esta iniciativa tiene por objetivo promover las inversiones privadas y adjudicación de proyectos.
Además, establece que el Ministerio de Energía y Minas debe fijar un porcentaje objetivo de energía eléctrica generada a partir de recursos renovables en el consumo nacional. (3)
Tipos de fuentes de energías renovables
Entre los tipos de energías renovables en el Perú con mayor relevancia, encontramos los siguientes:
Energía Solar
Es un tipo de energía renovable que se obtiene de la radiación electromagnética proveniente del sol. Para hacer uso de ella, se utilizan instrumentos denominados captadores, que pueden ser paneles fotovoltaicos o colectores térmicos, que se encargan de convertir la energía solar en energía eléctrica o térmica.
La captura de rayos solares también se puede realizar a través de técnicas pasivas, las cuales dependen de instalaciones con arquitectura bioclimática. Algunos ejemplos son los edificios con orientación hacia el sol, el uso de materiales con masa térmica que facilite la dispersión de la luz, espacios con ventilación natural, etc.
Energía Eólica
Cuando hablamos de energía eólica, nos referimos a la energía cinética que se genera por el efecto de los vientos y corrientes de aire. Es uno de los recursos energéticos en el Perú con mayor potencial para la producción de electricidad, para lo cual se emplean aerogeneradores acoplados a grandes redes de distribución.
Una de las ventajas de la energía eólica es que puede proporcionar electricidad de forma relativamente económica, gracias a los parques eólicos construidos en tierra. Entre los ejemplos de energías renovables en el Perú que siguen estos principios tenemos los parques eólicos Talara, Marcona, Tres Hermanas, entre otros.
Energía Hidroeléctrica
Es un tipo de energía proveniente de las centrales hidráulicas, que a su vez aprovechan el caudal de los ríos para crear el recurso energético. De acuerdo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el 55% de la energía generada en el Perú proviene de las centrales hidroeléctricas (4).
En los últimos años, se ha masificado la generación de energía a través de centrales denominadas mini hidroeléctricas, con una potencia menor a 20 MV. Estas instalaciones son pequeñas, fáciles de instalar y con impacto ambiental mínimo.
Biomasa
La biomasa es una fuente energética que genera combustibles renovables a partir de la materia orgánica, ya sea de origen vegetal o animal. Estos recursos son útiles para generar calor, electricidad o vapor de agua caliente.
Existen varias formas de aprovechar la energía de la biomasa, desde pequeñas instalaciones domésticas (como las chimeneas) hasta grandes centrales térmicas que queman residuos agrícolas o forestales para suministrar electricidad o calefacción a las comunidades.
Energía Geotérmica
Otra de las energías renovables en el Perú con gran potencial es la energía geotérmica, la cual se genera a partir del calor continuo de la tierra, y la podemos encontrar en fuentes hidrotermales y caloríficas. Tales fuentes se emplean para generar calor y electricidad.
Se estima que el Perú es uno de los países de la región con mayor potencial geotérmico, gracias a sus más de 500 fuentes termales ubicadas a lo largo del territorio, destacándose el Eje Volcánico Sur.
Mareomotriz
El movimiento constante de las mareas también es una importante fuente de energías limpias en el Perú. Hablamos de la energía mareomotriz, conocida también como energía oceánica, que aprovecha la atracción gravitatoria que ejerce el sol y la luna sobre el mar para generar energía.
A diferencia de la energía solar o eólica, la energía mareomotriz destaca por su previsibilidad, ya que las mareas cumplen ciclos naturales, que permiten estimar la energía generada con gran precisión.
Futuro de las energías renovables en el Perú
De acuerdo a Osinergmin, uno de los mayores desafíos del Perú en cuanto a la adopción de energías renovables es que se puedan incorporar de forma espontánea y por libre iniciativa, sin necesidad de subsidios o mecanismos de subastas.
Por su parte, el Ministerio del Ambiente estima que el incremento del uso de energías renovables en el Perú hace posible imaginar un futuro sin emisiones de carbono, lo que implica un beneficio económico de 17,200 millones de dólares hacia el año 2050, gracias a una matriz energética más eficiente y diversificada. (5)
Transitar hacia energías renovables en el país es una oportunidad para reducir los efectos del cambio climático, mejorar la salud pública, cerrar brechas de abastecimiento y procurar un mayor desarrollo económico.
Bibliografía APA
(1) Gobierno del Perú, Ministerio de Energía y Minas. (2022). Balance nacional de energía 2022. Dirección General de Eficiencia Energética https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6350382/5575775-balance-nacional-de-energia-2022.pdf?v=1715784589
(2) Gobierno del Perú, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (n.d.) Recursos naturales, recurso energético https://www.midagri.gob.pe/portal/41-sector-agrario/recursos-naturales/318-recurso-energetico
(3) Vásquez, A., Tamayo, J., Salvador, J. (Editores) (2017). La industria de la energía renovable en el Perú: 10 años de contribuciones a la mitigación del cambio climático. Osinergmin. Lima-Perú. https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Libros/Osinergmin-Energia-Renovable-Peru-10anios.pdf
(4) Dirección Regional de Energía y Minas de Piura (n.d.) Energías Renovables en el Perú. Nota informativa https://www.gob.pe/institucion/regionpiura-drem/noticias/626961-energias-renovables-en-el-peru
(5) Gobierno del Perú, Ministerio del Ambiente (n.d.) Estiman que incremento del uso de energías renovables representará beneficio de $ 17 200 millones al país hacia el año 2050. Nota informativa https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/301109-estiman-que-incremento-del-uso-de-energias-renovables-representara-beneficio-de-17-200-millones-al-pais-hacia-el-ano-2050