Acceso estudiantes
Volver

¿Cómo trabajar de gerente de operaciones y cuáles son sus funciones?

El gerente de operaciones es clave para que una empresa funcione con eficiencia y visión estratégica. ¿Qué habilidades, herramientas y formación necesitas para liderar procesos productivos y tomar decisiones que impacten en toda la organización?

El gerente de operaciones es clave para que una empresa funcione con eficiencia y visión estratégica

El gerente de operaciones es el responsable directo de la producción de bienes y servicios de una empresa. Su figura resulta clave, ya que se encarga de diseñar estrategias de mercado a nivel logístico, elaborar planes de acción y controlar las actividades diarias de los equipos de trabajo, procurando que estén orientadas a cumplir objetivos comerciales y aumentar la rentabilidad.

Dentro de un organigrama empresarial, la gerencia de operaciones ocupa una posición privilegiada, pues dirige y supervisa cada etapa de la cadena de suministro. No obstante, liderar este departamento conlleva múltiples desafíos, como identificar oportunidades de mejora, aplicar nuevas tecnologías y tomar decisiones acertadas.

En la Escuela de Posgrado Newman te preparamos en los aspectos más relevantes de este cargo, a través de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Al finalizar el programa, podrás desarrollar soluciones en áreas críticas como producción, transportes, adquisiciones, entre otros procesos.

Comienza a formarte en los puntos esenciales de la dirección logística

¿Qué es un gerente de operaciones y cuál es su rol dentro de las empresas?

Los gerentes de operaciones son profesionales que tienen la máxima responsabilidad en la creación de bienes o la prestación de servicios de una empresa, procurando que los recursos se utilicen con la mayor eficiencia posible. Se trata de un cargo de alta jerarquía, que se ubica apenas un peldaño por debajo del director general (CEO).

Durante los dos últimos siglos, la gestión de operaciones y producción se ha posicionado como un factor relevante a nivel empresarial. El académico Dodrajka, S. atribuye sus orígenes a las teorías de Adam Smith, quien propuso la división de los trabajos en subtareas y asignó labores especializadas para cada trabajador, de modo que adquieran alta cualificación y eficiencia.

El mismo autor establece un vínculo intrínseco entre las operaciones y la cadena de suministro: “La secuencia comienza con los proveedores básicos de materias primas y se extiende hasta el cliente final (…) Las funciones incluyen la previsión, compras, gestión de inventarios, control de calidad, programación, producción, distribución y atención al cliente”. (1)

Fuente: Operations Management: An Overview and Concept Development

En base a ello, podemos deducir que el gerente de operaciones se desenvuelve en un entorno colaborativo y con visión a largo plazo, y sus responsabilidades pueden variar dependiendo del sector en el que se desenvuelva.

¿Cuál es el sueldo promedio de un gerente de operaciones?

Obtener un empleo como gerente de operaciones supone un importante avance a nivel profesional. Y es que, como hemos podido ver, se trata de un cargo de amplia relevancia, que se sitúa a la par de la dirección de finanzas, marketing o recursos humanos.

En cuanto a su salario, la cifra puede variar significativamente según variables como su nivel de experiencia, formación académica y el tamaño de la empresa a la que preste servicios.

Si nos enfocamos en el mercado peruano, Computrabajo señala que el sueldo promedio de un jefe de operaciones es de S/ 3,027 mensuales, mientras que Indeed Perú establece un monto de S/ 4,145. Por su parte, el diario Gestión informa que en Perú se pagan mejores salarios que en Brasil o Argentina, gracias al avance de sectores como minería, hidrocarburos, energía y construcción.

¿Qué hace un gerente de operaciones?

La plataforma Production Engineering Archives recoge las principales funciones de los gerentes de operaciones, las cuales se centran en la conversión de insumos en productos, para lo cual emplean diversos tipos de recursos.

Esa misma guía distingue algunas actividades básicas de equipo lideradas por el gerente de operaciones:

  • Ubicación de instalaciones.
  • Diseño de plantas y manejo de materiales.
  • Diseño de productos.
  • Control de producción y planificación.
  • Control de calidad.
  • Gestión de materiales.
  • Gestión de mantenimiento.

Además de ello, detalla algunas labores más específicas, orientadas a ofrecer valor a los clientes de una empresa:

  • Identifica las necesidades del cliente y las convierte en un producto o servicio.
  • En función de los requisitos de un producto, realiza un trabajo inverso para definir los requisitos de materias primas.
  • Involucra a proveedores internos y externos para crear una cadena de suministro. (2)

Las publicaciones de corte académico suelen vincular a los gerentes de operaciones con la actividad industrial y de servicios. Sin embargo, se trata de un cargo muy extendido en la actualidad, y engloba funciones muy variadas, que incluyen la gestión de inventarios, elaboración de presupuestos, supervisión de personal, control de calidad y un largo etc.

Los gerentes de operaciones también deben estar familiarizados con diferentes aplicaciones técnicas para lograr un desempeño adecuado

¿Qué requisitos son necesarios para ser gerente de operaciones?

Para que un profesional pueda ocupar un cargo de esta naturaleza, debe cumplir con una serie de requisitos. Veamos cuáles son los más importantes.

Habilidades y competencias

Existe un fuerte paralelismo entre las habilidades necesarias para una gestión de operaciones eficaz y aquellas que se requieren en las áreas de logística y la gestión de la cadena de suministro.

En ese sentido, la capacidad organizativa resulta fundamental para mejorar la eficiencia e impulsar la productividad, a lo que se suma la facilidad de coordinación para implementar procesos en la práctica.

Las empresas también valoran competencias como el liderazgo, comunicación eficaz y motivación, considerando que los gerentes de operaciones suelen tener a su cargo a numerosos colaboradores. La adaptabilidad, la visión estratégica, el manejo de conflictos y la atención al detalle son otras habilidades que todo gerente de operaciones debe poseer.

Herramientas y tecnologías

Los gerentes de operaciones también deben estar familiarizados con diferentes aplicaciones técnicas para lograr un desempeño adecuado. Ello incluye el dominio de herramientas para automatizar la producción, ingresar datos, acceder a información de proyectos, analizar información presupuestaria, monitorear costos, etc.

La gestión operativa actual está ligada al uso de múltiples softwares, y quienes lideren estas áreas requieren capacitarse en uno o varios de ellos para cumplir con sus responsabilidades. Entre ellos figuran los sistemas de planificación de recursos empresariales, CRM, herramientas de gestión de proyectos, tecnologías para la mejora de procesos, entre muchas otras.

Formación

Sin una base formativa sólida, es muy difícil que una persona pueda ostentar la jefatura de operaciones en una organización. Algunas carreras universitarias afines a este cargo son la Administración y/o Dirección de Empresas, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Ciencias Económicas o la Ingeniería Industrial.

No obstante, para acceder a las mejores oportunidades que ofrece el mercado laboral, es recomendable contar con estudios especializados o de posgrado. Es allí donde radica la importancia de los programas de maestría de la E. P. Newman en las áreas de Ingeniería y Tecnología, diseñadas para aquellos que buscan destacar en entornos más competitivos.

Bibliografía APA

(1) Dodrajka, S. (2017, junio) Operations Management: An Overview and Concept Development. Sri Guru Gobin Singh College of Commerce. University of Delhi, India https://www.researchgate.net/publication/354209515_Operations_Management_An_Overview_and_Concept_Development

(2) Solniak, R. (2019, 26 de setiembre) Operation manager and its role in the Enterprise. Salesian University of Technology. Production Engineering Archives https://www.researchgate.net/publication/338705341_Operation_manager_and_its_role_in_the_enterprise

Artículos relacionados

¿Qué es la cadena de suministro o supply chain?

A menudo, la gestión de la cadena de suministro involucra procesos complejos, en los que intervienen múltiples elementos que deben actuar de forma sincronizada. Para desempeñarte con eficiencia en este ámbito, es necesario contar con una formación especializada, como la que ofrece la Escuela de Posgrado Newman a través de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística.

La Ingeniería de Sistemas ofrece múltiples oportunidades laborales en sectores clave como desarrollo de software, ciberseguridad o inteligencia artificial

¿Cuál es el campo laboral de la Ingeniería de Sistemas?

La Ingeniería de Sistemas ofrece múltiples oportunidades laborales en sectores clave como desarrollo de software, ciberseguridad o inteligencia artificial, ¿te gustaría saber en qué áreas puedes especializarte?

El trabajo de un ingeniero de sistemas está relacionado con un rango salarial elevado

¿Cuánto gana un ingeniero de sistemas en Perú?

La ingeniería de sistemas es una de las carreras mejor remuneradas en Perú, pero ¿cuánto puede llegar a ganar un profesional en este campo según su experiencia y especialización?