La ingeniería de sistemas es una de las carreras mejor remuneradas en Perú, pero ¿cuánto puede llegar a ganar un profesional en este campo según su experiencia y especialización?

La ingeniería de sistemas es una disciplina que está presente en prácticamente todos los sectores e industrias importantes, debido a la gran cantidad de actividades que involucra. Tratándose de una carrera con alta demanda, muchos estudiantes se preguntan cuánto gana un ingeniero de sistemas en Perú.
De acuerdo a fuentes oficiales, el trabajo de un ingeniero de sistemas está relacionado con un rango salarial elevado. No obstante, debes tener en cuenta que la cifra puede variar mucho dependiendo de varios factores, como el área en la que te desempeñes o tu nivel de especialización.
Precisamente, carreras como la Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos de la Escuela de Posgrado Newman te darán los conocimientos necesarios para acceder a oportunidades laborales con alta remuneración. Ello es posible gracias a nuestra metodología integral, que te prepara para liderar proyectos desde su diseño hasta su implementación.
Ingeniero de sistemas: ¿qué es y qué hace?
El ingeniero de sistemas es un profesional preparado para elaborar soluciones eficaces para resolver un problema o satisfacer una necesidad. Para ello, recurre a elementos como hardware, software, equipo, instalaciones, personal, procesos y todo lo que sea necesario para producir el resultado esperado. (1)
Aunque el campo laboral de la ingeniería de sistemas suele relacionarse con el área informática, en realidad abarca múltiples especialidades. Es por ello que las funciones de los ingenieros de sistemas son muy variadas. No obstante, las más frecuentes radican en la investigación, análisis, evaluación y actualización de procedimientos para que un sistema pueda mantenerse operativo a largo plazo.
Principales responsabilidades de un ingeniero de sistemas
Teniendo como base las ramas más populares de la ingeniería de sistemas, los profesionales de este rubro emplean sus habilidades técnicas y analíticas para desempeñar las siguientes tareas:
- Gestión integral de proyectos tecnológicos.
- Diseño, desarrollo, instalación y mantenimiento de software.
- Gestión de infraestructura de redes informáticas para la transmisión de datos.
- Administración de grandes volúmenes de información.
- Despliegue de soluciones basadas en la nube.
- Integración de tecnologías para la interoperabilidad de sistemas.
- Desarrollo de sistemas de ciberseguridad para combatir amenazas externas.
- Diseño y control de sistemas de automatización de tareas.
- Detección y corrección de errores técnicos.
- Supervisión de protocolos de comunicación entre sistemas informáticos.
¿Cuánto gana un ingeniero de sistemas en el Perú en 2025?
Regresando al punto central de este artículo, veamos cuánto gana un ingeniero de sistemas e informática en Perú. Más allá de que la escala remunerativa es muy variada, lo cierto es que los montos no son para nada despreciables, pues se ubican entre los más elevados a nivel nacional.
El portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señala que, en promedio, el sueldo de un ingeniero de sistemas en Perú asciende a S/ 4,349 en el caso de los jóvenes de entre 18 a 29 años, y llega hasta S/ 4,555 en promedio en los adultos de 30 años a más. (2)
Si lo comparamos con otras carreras, vemos que la Ingeniería de Sistemas y Cómputo es el tercer campo mejor remunerado de nuestro país, solo por detrás de la Medicina y la Odontología.
Revisando los datos oficiales más a detalle, encontramos que el salario de un ingeniero de sistemas en Perú es de S/ 1,650 como mínimo para los menores de 30 años (S/ 520 más que la remuneración mínima vital), y el máximo es de S/ 7,601. En tanto, los adultos que superan los 30 años perciben un ingreso mínimo de S/ 2,641 y un máximo de S/ 13,617, en promedio.
Edad | Salario mínimo | Salario promedio | Salario máximo |
---|---|---|---|
18–29 años | S/ 1,650 | S/ 4,349 | S/ 7,601 |
30 años a más | S/ 2,641 | S/ 4,555 | S/ 13,617 |
¿Qué sectores tienen mejores sueldos para un ingeniero de sistemas?
La creciente demanda de ingenieros de sistemas por parte de compañías de diversos rubros responde a un contexto de transformación digital y avances tecnológicos, cuyo impacto es notorio prácticamente en todos los sectores de la economía.
En ese sentido, las oportunidades laborales más atractivas en términos salariales recaen en los profesionales mejor preparados en tecnología, informática y programación.
Los sectores con mejores sueldos serían:
- Empresas de software: desarrolladores de aplicativos.
- Sectores financieros, sanitario y de telecomunicaciones: expertos en ciberseguridad.
- Empresas que manejan Big Data: administradores de bases de datos.
- Gestión de proyectos tecnológicos: coordinación y supervisión de soluciones tecnológicas.
¿Cómo aumentar tu sueldo en la Ingeniería de Sistemas?
Ahora que tienes una mejor idea sobre cuánto gana un ingeniero de sistemas en el Perú, puedes tomar esas cifras como referencia para postular a cargos con mayores responsabilidades y, por consiguiente, salarios más elevados.
Si bien la experiencia es un factor que las compañías valoran mucho al momento de establecer sus esquemas de remuneración, la formación académica también juega un rol fundamental.
Por ello, desde la Escuela de Posgrado Newman te aconsejamos reforzar los conocimientos adquiridos en pregrado a través de nuestros programas y maestrías.
Recuerda que las especializaciones que ofrecemos están a cargo de profesores calificados por RENACYT y CONCYTEC. Además, el grado de Maestro en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos está reconocido por la SUNEDU y tiene validez en más de 54 países.
Bibliografía APA
(1) NASA (2019, 6 de febrero) SEH 2.0 Fundamentals of Systems Engineering https://www.nasa.gov/reference/2-0-fundamentals-of-systems-engineering/
(2) Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE (2023) Portal MiCarrera https://micarrera.trabajo.gob.pe/