Acceso estudiantes
Volver

¿Qué estudiar para trabajar en aduanas en el Perú?

Para trabajar en aduanas de Perú, puedes estudiar carreras como administración de empresas, negocios internacionales, economía o afines, o llevar cursos y especializaciones en este campo.

Para trabajar en aduanas de Perú, puedes estudiar carreras como administración de empresas, negocios internacionales, economía o afines

Un profesional en aduanas necesita contar con una formación sólida en áreas como la logística internacional, comercio internacional y legislación aduanera.

Si te interesa trabajar en aduanas en el Perú, una de las mejores opciones es llevar una Maestría en Negocios Internacionales para ser un experto en comercio internacional. Además, una Maestría en Seguridad Internacional o Maestría en Gestión Tributaria será ese plus que te ponga un paso adelante.

Maestría en Negocios Internacionales

¿Qué hace un profesional de aduanas en el Perú?

Primero debemos tener claro el concepto de aduana, que es, según la RAE, una “oficina pública, establecida generalmente en las costas y fronteras, donde se controla el movimiento de mercancías sujetas a arancel, y se cobran los derechos que estas adeudan”. Por lo tanto, el trabajo de un profesional en aduanas es crucial para la correcta regulación del comercio exterior en el país. (1)

Fuente: RAE, aduana

Este profesional también se encarga de velar por el cumplimiento de las regulaciones locales e internacionales. Y, según su área de especialización, un agente de aduanas puede encargarse de la gestión de importación y exportación, revisión de documentos aduaneros o representación de empresas ante la agencia de aduana correspondiente, entre otros.

Estudios para trabajar en aduanas en el Perú

Muchos se preguntan qué estudiar para trabajar en aduanas de Perú o qué estudiar para ser agente de aduanas, y las opciones de estudio son muchas. Algunos de los programas más recomendados son:

  • Estudiar aduanas y comercio exterior a nivel técnico o universitario, que permiten una formación como agente de aduanas o experto en gestión aduanera.
  • Maestrías en negocios internacionales, seguridad internacional o gestión tributaria son ideales para ocupar cargos de mayor rango.
  • Cursos especializados o de actualización para mantenerse siempre actualizado, pues las leyes y normativas cambian constantemente.

Certificaciones especializadas para trabajar en aduanas

El Programa de Representante Aduanero (SUNAT – IAT) es indispensable para quien desea desempeñarse en el campo aduanero, pues se necesita obtener una certificación oficial a través de un examen compuesto de una evaluación escrita y expositiva. (2)

¿Cuánto se gana trabajando en aduanas en el Perú?

El sueldo de un profesional en el campo de aduanas en Perú puede variar dependiendo de los estudios, experiencia, cargo, empresa o región. Por ejemplo, un agente de aduanas gana en promedio S/ 4000 mensuales. (3)

Además, un analista de aduanas gana en promedio S/ 1500 mensuales. Aquellos puestos más altos o especializados, como directores en comercio internacional, pueden tener sueldos mucho más altos y no hay que olvidar que las grandes empresas pueden ofrecer incentivos o bonificaciones significativas.

Requisitos básicos para trabajar en aduanas peruanas

Para empezar en el mundo de las aduanas en Perú, es necesario contar con formación académica en el sector. Áreas como el comercio exterior, gestión aduanera o logística internacional son deseables, al igual que conocimientos en legislación aduanera.

El requisito indispensable para trabajar en aduanas de Perú es, como ya mencionamos, el certificado IAT. Además, muchas empresas buscarán profesionales con experiencia en áreas de comercio o logística.

Para empezar en el mundo de las aduanas en Perú, es necesario contar con formación académica en el sector

¿Qué habilidades y conocimientos son necesarios para trabajar en aduanas?

Si te interesa trabajar en aduanas, algunas habilidades clave son:

  • Conocimiento profundo de la legislación aduanera para dominar normativas que rigen el comercio exterior.
  • Habilidades en logística internacional para entender cómo se mueve y organiza el transporte internacional.
  • Conocimientos en manejo de documentos aduaneros para su manejo adecuado.
  • Comunicación y trabajo en equipo para trabajar efectivamente con autoridades, clientes y otros profesionales.

Preguntas frecuentes para trabajar en aduanas

Algunas de las preguntas frecuentes son:

¿Cuántas horas de estudios necesito para trabajar en aduanas?

Depende del camino que elijas. Una carrera universitaria puede llevar 5 años, pero recuerda que es necesario llevar el Programa de Formación de Representante Aduanero que requiere un mínimo de 640 horas lectivas.

¿Se puede trabajar en aduanas sin experiencia previa?

Es posible, sin embargo, contar con estudios y experiencia previa en áreas como la logística internacional o el comercio exterior; mejora tus posibilidades de encontrar un mejor puesto.

¿Cuál es la diferencia entre un representante aduanero y un despachador?

El representante aduanero es el profesional que actúa en nombre de las empresas para cumplir con los trámites y procedimientos aduaneros, mientras que el despachador se encarga de la gestión administrativa y de los trámites internos.

¿Es obligatorio aprobar el Examen de Competencia Técnica del IAT (SUNAT)?

Sí, para poder trabajar como representante aduanero es necesario aprobar este examen.

¿Dónde puedo estudiar para trabajar en aduanas?

Si quieres trabajar en aduanas de Perú, los cursos y programas especializados de Newman son una excelente opción.

En resumen, la formación continua, desde cursos hasta maestrías, será clave para tener éxito en el campo aduanero del Perú.

FUENTES

  1. RAE, aduana – https://dle.rae.es/aduana
  2. SUNAT, Exámenes de Suficiencia para la Certificación del Representante Aduanero – https://iat.sunat.gob.pe/cursos/examenes-de-suficiencia-para-la-certificacion-del-representante-aduanero
  3. Tusalario.org, Agentes de aduana e inspectores de fronteras – https://tusalario.org/peru/carrera-profesional/peru-salario-y-ocupacion/peru-inspectores-de-aduanas-y-fronteras
  4. Indeed, Sueldo de Analista de aduanas en Perú – https://pe.indeed.com/career/analista-de-aduanas/salaries

Artículos relacionados

Cuando hablamos de maestrías en Derecho en el Perú, nos referimos a una opción académica de alto nivel dirigida a profesionales en abogacía

¿Cuáles son las mejores maestrías en Perú si has estudiado Derecho?

Especializarse en Derecho puede marcar la diferencia entre ejercer con éxito o quedarse en lo básico. ¿Qué maestrías ofrecen las mejores oportunidades para destacar en el competitivo mundo jurídico peruano?

Si bien la carrera de Derecho es apasionante, no necesariamente es la opción más adecuada para todos, ya que requiere de una verdadera vocación y una serie de habilidades básicas

¿Qué se necesita para estudiar Derecho? Estudios y habilidades

¿Tienes vocación por la justicia y el debate? Estudiar Derecho requiere habilidades específicas y una sólida formación académica para ejercer con éxito en el ámbito legal.

¿Cuáles son los derechos humanos en el Perú?

Hablar sobre los derechos humanos en Perú implica abordar una serie de preocupaciones que se remontan a la época del conflicto armado interno y se mantienen hasta la actualidad, en torno a problemáticas como la violencia de género, la migración, los derechos medioambientales, entre otros.