Acceso estudiantes
Volver

Top 20 herramientas educativas digitales para docentes

Las herramientas digitales están transformando la forma en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden. ¿Qué plataformas pueden ayudarte a personalizar contenidos, evaluar en tiempo real y fomentar la participación en clase?

Las herramientas educativas digitales están transformando la forma en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden

En la actualidad, la enseñanza escolar y universitaria tiene una estrecha vinculación con el uso de tecnologías. Desde gigantes de la industria como Google y Microsoft hasta aliados inesperados como Minecraft o Roblox, existen diversas herramientas educativas digitales que los docentes pueden utilizar para reforzar su labor.

En este artículo compartiremos una lista con las herramientas digitales para el aprendizaje más destacadas en la actualidad. Este abanico de recursos incluye nombres conocidos, pero también algunas aplicaciones que bien pueden considerarse como tesoros ocultos.

Si te dedicas a la docencia, es fundamental que te adaptes a las nuevas formas de enseñanza. A través de programas como la Maestría en Educación y la Maestría en Tecnología Educativa de la E. P. Newman, lograrás familiarizarte con el concepto de herramientas digitales para la educación, incorporando elementos como aulas virtuales, juegos educativos, robótica, entre otros.

Habilítate para ejercer como docente en todos los niveles educativos

¿Por qué usar herramientas digitales educativas?

De acuerdo a investigaciones realizadas en las dos últimas décadas, existe una relación directa entre el nivel de competencias digitales de los profesores y el uso de tecnologías en las aulas. Estas herramientas incluyen aplicativos, plataformas, entre otros recursos, que facilitan la transferencia y asimilación de conocimientos.

“El uso de herramientas tecnológicas en la docencia implica una nueva concepción de las capacidades del alumnado, que considera no solo sus aptitudes intelectuales, sino también todas aquellas que contribuyen a su formación general”. (1)

Fuente: Use of digital tools in teaching methods – Higher Education Learning

¿Cuáles son los beneficios del uso de las herramientas digitales educativas?

La implementación de plataformas educativas y herramientas digitales para el aprendizaje ofrece numerosas ventajas. Repasemos algunas de ellas:

  • Ayudan a los docentes a ofrecer contenidos personalizados a sus alumnos, además de evaluar su rendimiento académico en tiempo real y promover la colaboración mutua.
  • Permiten acceder a una enorme gama de recursos educativos, el lugar de limitarse a los materiales que se suelen utilizar en el aula.
  • Al ser de accesibilidad global, ayudan a democratizar la educación y eliminar las limitaciones geográficas.
  • Las apps educativas se pueden adaptar tanto al aprendizaje presencial como a distancia, ofreciendo un alto grado de flexibilidad.
  • Facilitan que los educadores se mantengan al día con las futuras tendencias y tecnologías educativas.
  • Fomenta el desarrollo profesional, pues los docentes pueden adquirir nuevas habilidades y aprender técnicas de enseñanza eficaces de la mano con la tecnología.
  • Etc.

¿Cuáles son las 20 mejores herramientas digitales educativas?

Ahora que conoces hasta qué punto la tecnología puede mejorar la enseñanza y el aprendizaje, te invitamos a conocer algunos ejemplos de herramientas digitales educativas que hemos seleccionado según su utilidad y nivel de innovación.

1. Moodle

Moodle es una plataforma de aprendizaje de código abierto y personalizable, utilizada por millones de educadores en todo el mundo para crear cursos en línea y gestionar diversas actividades formativas a distancia.

2. Google Classroom

Es una solución gratuita basada en la nube, que incorpora múltiples funciones para organizar clases virtuales y crear tareas interactivas. Está integrada con otras herramientas de Google Workspace como Drive, Gmail, Calendar, Meet, etc.

3. Microsoft Teams

Aunque está diseñada para ser utilizada por empresas, Microsoft Teams ayuda a mejorar la comunicación y aprendizaje en entornos educativos, gracias a funciones como aulas colaborativas, chat, tareas, edición grupal y apuntes de clases.

4. Zoom

Zoom es una popular herramienta digital en línea para realizar videollamadas, seminarios web y reuniones virtuales. Incluye entre sus servicios una plataforma educativa con herramientas como pizarras colaborativas, almacenamiento en la nube, agenda, etc.

5. Google Meet

Es una app de Google diseñada para realizar videollamadas de alta calidad. Sus funciones son sencillas en comparación con las de Zoom y está basado exclusivamente en la web, pero su plan gratuito ofrece reuniones de mayor duración.

6. Chamilo

Este sistema de gestión de aprendizaje ofrece la posibilidad de crear cursos con múltiples materiales y contenidos organizados, y también facilita las evaluaciones. Funciona como un gran campus virtual sin restricciones de uso.

7. Genially

Genially es una herramienta educativa digital para crear recursos interactivos de todo tipo, especialmente orientados al eLearning. Los profesores pueden usar sus herramientas para diseñar juegos y cuestionarios, fomentando la participación en el aula.

8. Canva

Es una plataforma de diseño gráfico con miles de funciones y plantillas. Ofrece herramientas especiales para docentes, de manera que puedan car lecciones secuenciales, asignar tareas y realizar retroalimentación en tiempo real.

9. Prezi

Prezi es considerada como una de las mejores herramientas para crear presentaciones, gracias a sus llamativos efectos y la incorporación de un asistente de IA. A los educadores les sirve para captar la atención de la clase con narraciones visuales.

Prezi es una de las mejores herramientas educativas digitales para crear presentaciones, gracias a sus llamativos efectos y la incorporación de un asistente de IA

10. Kahoot

A través de cuestionarios y encuestas basados en juegos, Kahoot convierte a las evaluaciones tradicionales en competencias que refuerzan el aprendizaje interactivo. Su utilidad radica en la posibilidad de reforzar conceptos y fomentar la retroalimentación instantánea.

11. Socrative

Se trata de una herramienta dirigida a docentes que buscan evaluar el desempeño de sus alumnos en tiempo real, a través de cuestionarios y encuestas con calificación instantánea, que incluyen informes detallados que se pueden exportar a Excel.

12. ClassDojo

Es una aplicación gratuita que facilita la creación de comunidades en línea con la participación de profesores, estudiantes y sus familias. En ella, es posible compartir actualizaciones, organizar actividades y promover una cultura positiva en el aula.

13. Cerebriti Edu

A través de esta plataforma interactiva y de gamificación, tanto los profesores como los alumnos pueden crear sus propios juegos educativos, e incluso adaptar los ya existentes. Su catálogo contiene juegos de ciencias, matemáticas, geografía y otras categorías.

14. Edmodo

Edmodo era una red social conocida como el “Facebook educativo”, que facilitaba la comunicación entre docentes, alumnos y padres de familia en un entorno cerrado y seguro. Destacaba por su sistema de evaluación continua y feedback. El servicio cerró en el 2022.

15. isEazy

Se trata de una herramienta de autor basada en la nube, en la que los docentes pueden crear contenido e-learning interactivo con la ayuda de la IA. Ello incluye cursos, presentaciones didácticas, software de gamificación, cuestionarios y más.

16. Google Drive

Es uno de los mayores servicios de almacenamiento de archivos en la nube del mercado. Algunos de sus servicios son de ayuda en el sector educativo, como la creación de documentos y formularios, trabajo colaborativo, programación de eventos, etc.

17. Minecraft Education Edition

Es una herramienta que utiliza el mundo inmersivo del famoso juego Minecraft para crear experiencias de aprendizaje divertidas. A través del juego, los estudiantes aprenden sobre informática, ciencias, matemáticas, ciberseguridad y otras áreas.

18. Roblox Education

Es una extensión del juego Roblox que incluye un software para facilitar la enseñanza de ciencias de la computación, robótica, ciudadanía digital y emprendimiento a alumnos de todas las edades. Promueve un aprendizaje activo y una mayor absorción de conocimientos.

19. Gizmos

Gizmos es de gran ayuda para automatizar la creación de contenidos como cuestionarios y simulaciones interactivas. Cuenta con una biblioteca de más de 500 simulaciones virtuales, que se adaptan a diversos métodos de enseñanza.

20. Classcraft

A través de esta herramienta, los profesores pueden convertir las clases regulares en juegos de rol educativos online, en los que cada alumno representa a un personaje distinto. Fomenta valores como el trabajo en equipo, la motivación y el buen comportamiento en clase.

Bibliografía APA

(1) Gunsha, J. (2022) Use of digital tools in teaching methods – Higher Education Learning. International Journal of Human Sciences Research. V. 2, n. 35 https://www.academia.edu/94720265/USE_OF_DIGITAL_TOOLS_IN_TEACHING_METHODS_HIGHER_EDUCATION_LEARNING_Atena_Editora_

Artículos relacionados

Las redes sociales tienen una notable influencia en la educación

Las redes sociales en la educación: su influencia y desafíos

Las redes sociales tienen una notable influencia en la educación, ofreciendo tanto beneficios como desafíos; ¿sabías que plataformas como Instagram y YouTube pueden ser herramientas educativas muy efectivas?

La gestión educativa es clave para ofrecer una enseñanza de calidad y garantizar el desarrollo integral de los alumnos

¿Qué es la gestión educativa y cuáles son sus principales tipos?

La gestión educativa es clave para ofrecer una enseñanza de calidad y garantizar el desarrollo integral de los alumnos; ¿sabías que existen diferentes tipos de gestión educativa, como la pedagógica y la administrativa?

La importancia de la educación inclusiva en Perú

Las leyes peruanas reconocen la importancia de la educación inclusiva, un modelo que implica integrar a todas las personas en el sistema de aprendizaje, eliminando barreras de género, idioma, origen social, situación económica o discapacidad.