Las maestrías en Perú ofrecen una vía estratégica para mejorar el perfil profesional, acceder a mejores salarios y ampliar oportunidades laborales.

Obtener un título universitario es un excelente paso para iniciar una trayectoria profesional exitosa. Sin embargo, en un mercado laboral altamente competitivo, los programas de posgrado se posicionan como la alternativa ideal para acceder a trabajos mejor remunerados y mayores oportunidades. Por ello, en este artículo conoceremos cuáles son las mejores maestrías en Perú.
Ranking de mejores Maestrías en Perú
En base a información recopilada de diversas fuentes, hemos elaborado una lista con las maestrías más demandadas por las empresas que operan en el país en este 2025. Recuerda que todas las alternativas que verás aquí forman parte de la oferta educativa de la Escuela de Posgrado Newman, tiene valor oficial y están reconocidas por SUNEDU.
Maestría en Administración de Negocios (MBA)
También denominada como Maestría en Administración de Empresas, un MBA es una especialización que te permitirá desarrollar un perfil de liderazgo y profundizar tus conocimientos en el mundo corporativo. Al culminar tu formación en este campo, habrás perfeccionado tus capacidades para tomar decisiones efectivas, resolver problemas y gestionar equipos de alto rendimiento con una visión estratégica.
Maestría en Innovación Educativa
Teniendo como base las tecnologías digitales, la Maestría en Innovación Educativa ha ganado gran relevancia a nivel pedagógico. Su importancia deriva de la necesidad de cerrar brechas de acceso a una educación de calidad y promover la participación activa de los alumnos. Para ello, los docentes reciben una capacitación completa para liderar proyectos innovadores que generen cambios significativos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Maestría en Marketing Digital
En la actualidad, las maestrías en marketing y de gestión comercial se orientan al uso de herramientas tecnológicas. Es por ello que la Maestría en Marketing Digital es una excelente oportunidad para perfeccionar tus conocimientos en estrategias de posicionamiento online. SEO, SEM, social media, e-mail marketing, analítica y metodologías de investigación son las principales asignaturas de este posgrado.
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
El bienestar físico y mental de las personas que conforman una organización se ha convertido en una prioridad. Es por ello que las especializaciones en salud ocupacional suelen figurar en los principales rankings de maestrías en el mundo. Entre ellas, destaca la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocada en la implementación de medidas de prevención de riesgos laborales en base a normas y estándares internacionales.
Maestría en Dirección de Recursos Humanos
La gestión estratégica del talento humano es el principal enfoque de la Maestría en Dirección de Recursos Humanos. Este programa destaca por su contribución directa al bienestar laboral de las empresas, a través del diseño de puestos, reclutamiento y retención de personal, desarrollo de talento y diversos procesos para lograr resultados positivos.
Maestría en Derecho de la Empresa
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, resulta fundamental desarrollar capacidades para identificar amenazas y elaborar estrategias legales de protección. La Maestría en Derecho de la Empresa proporciona la visión necesaria para dominar estos mecanismos, razón por la cual es una de las mejores maestrías en Perú en 2024.
Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
Las iniciativas de desarrollo sostenible son una tendencia que se ha consolidado en los últimos años tanto en el sector público como privado. La Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética proporciona los conocimientos necesarios para liderar proyectos de energías renovables, mitigación de cambio climático, protección del medio ambiente, etc.
Maestrías mejor pagadas en el Perú
En términos salariales, las maestrías en gestión pública, administración, finanzas, derecho y salud suelen ubicarse entre las más destacadas. En esta tabla puedes verificar -en líneas generales- cuáles son las maestrías mejor remuneradas.
Maestría | Salario promedio (anual) |
---|---|
Servicios de Salud | S/ 78,000 |
Ingeniería Civil | S/ 71,000 |
Administración de Negocios | S/ 60,000 |
Marketing Digital | S/ 54,000 |
Ciencia de Datos | S/ 51,000 |
Recursos Humanos | S/ 42,000 |
Seguridad Laboral | S/ 42,000 |
¿Cómo elegir la maestría más rentable?
Existen múltiples factores que debes considerar al momento de elegir una maestría. Recuerda que es una inversión importante que marcará tu futuro profesional, por lo que es vital tomar una decisión informada. Estos son algunos elementos que debes considerar como parte de tu evaluación.
Reputación académica del centro
Para garantizar que el programa que elijas cumpla con estándares de alta calidad, es necesario optar por una institución reconocida y con experiencia. En el caso de la Escuela de Posgrado Newman, operamos en Perú desde hace 12 años y nuestras maestrías oficiales están reconocidas por la SUNEDU. Además, contamos con múltiples alianzas y certificaciones internacionales.
Empleabilidad de los graduados
Saber cuáles son las especializaciones mejor valoradas por las empresas te dará una idea claro sobre tus perspectivas para acceder a oportunidades laborales. Te aconsejamos buscar referencias sobre empleabilidad con personas que hayan seguido la maestría de tu interés antes que tú.
Salario post-maestría
Se sabe que los profesionales con grados académicos superiores pueden acceder a mejores salarios que un bachiller o licenciado. Sin embargo, es importante saber si el rango se acerca a tus pretensiones antes de tomar una decisión.
Retorno de la inversión en la maestría
El retorno de la inversión (ROI) es un factor a considerar, pues puede definir si realmente vale la pena estudiar una maestría. El ROI se mide comparando el gasto que representará el programa educativo con las oportunidades profesionales que ofrece tras su culminación. A modo de referencia, la inversión en un MBA retorna entre 7 y 8 años.
Relación entre el cuerpo estudiantil y profesorado
Una relación positiva entre profesores y alumnos suele dar como resultado un rendimiento destacado. Por ello, es importante que te tomes un tiempo para evaluar la plana docente para conocer más sobre la experiencia de los profesores, su trayectoria y sus investigaciones previas.
Experiencia de aprendizaje
Para tener una mejor idea sobre la experiencia de aprendizaje que te dará una maestría, evalúa aspectos como la ubicación del centro de estudios y su entorno, o si se trata de una modalidad virtual. Revisa además la malla curricular, la metodología que emplea y sus opciones de enseñanza personalizada.
Networking
La inclusión de foros o grupos de estudio, además de eventos virtuales y otros recursos de interacción, son elementos importantes en una maestría, pues te ofrecen la oportunidad de formar redes de contactos que podrían ayudarte a acceder a mejores oportunidades a futuro y establecer relaciones profesionales.
Internacionalización de la maestría
Por último, apunta a una maestría que no limite su aplicación al entorno local, sino que tenga validez y sea reconocida en otros países. En el caso de los programas de la E. P. Newman, integramos a estudiantes de Sudamérica y Europa a través de múltiples iniciativas y convenios. Gracias a ello, nuestros estudiantes tienen mayores probabilidades de acceder a puestos de trabajo y otras oportunidades.