Para estudiar una maestría en línea, necesitas un título universitario, experiencia laboral y cumplir con otros requisitos específicos; ¿sabías que estudiar una maestría puede abrirte nuevas oportunidades profesionales?

Egresar de la universidad supone un hito para todo estudiante de pregrado. Pero, ¿qué sigue después? Aquí es donde se abren diferentes caminos. Si bien en este punto ya cuentas con una base sólida para adentrarte en el mundo laboral, también tienes la posibilidad de estudiar una maestría en línea para ampliar tus conocimientos, añadir valor a tu currículum vitae y acceder a grandes oportunidades profesionales.
Si optas por estudiar la maestría, existen varios factores que debes tener en cuenta. Por ejemplo, ¿cuáles son los requisitos para una maestría en Perú?, ¿cuál es la inversión necesaria?, ¿es posible estudiar una maestría con beca? Desde la Escuela de Posgrado Newman nos encargaremos de resolver todas tus dudas.
¿Qué es una maestría en Perú y qué objetivo tiene?
Una maestría es un grado académico de posgrado que permite al estudiante obtener una formación actualizada y orientada a un área específica. (1) La naturaleza de este tipo de programa implica que los profesionales obtengan un alto nivel de especialización y habilidades relacionadas con la temática que hayan elegido.
Respecto a su modalidad, existe la maestría presencial y a distancia. La primera se basa en el método de enseñanza tradicional, en el que el alumno recibe formación en el aula. La segunda se realiza en línea, resultando más flexible para los estudiantes, quienes solo necesitan tener acceso a internet para acceder a los contenidos del programa.
Si te preguntas cuánto tiempo dura una maestría en Perú, el periodo suele variar entre 1 y 2 años, dependiendo del área de especialización, si es a tiempo parcial o completo, entre otras variables.
¿Por qué estudiar una maestría?
Ahora que ya sabes qué es una maestría, tal vez te preguntes si es una opción adecuada para ti. Para que tengas un panorama más completo, repasaremos algunos de sus beneficios.
- Es una vía para ampliar los conocimientos que adquiriste en la etapa de pregrado, posicionándote como un líder dentro de tu rubro.
- Te abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales, incluyendo cargos de alta dirección, con salarios más elevados.
- Encontrarás compañeros igual de motivados que tú, con quienes puedes intercambiar perspectivas y compartir conocimientos, ampliando así tu red de contactos.
- Estarás preparado para afrontar labores con un nivel de exigencia más alto.
- Estudiar una maestría en línea te permitirá formarte desde cualquier parte del mundo y ajustar tus horarios como mejor te convenga.
- Te ofrece facilidades para cambiar de área, en caso desees explorar nuevas asignaturas. (2)
Requisitos para optar por una maestría
Los requisitos para estudiar una maestría varían según el programa y la institución educativa que lo ofrece. Entre los más comunes, tenemos los siguientes.
Haber completado un bachillerato o licenciatura
El principal requisito para acceder a una maestría en línea o presencial es contar con un título universitario de grado, que puede ser una licenciatura o bachillerato. En el caso de Perú, el título debe estar acreditado por la SUNEDU. (3)
Contar con experiencia laboral adecuada
Aunque no siempre es obligatorio acreditar experiencia laboral, es recomendable haber trabajado en áreas afines a tu especialidad antes de cursar una maestría, pues así estarás mejor capacitado para aplicar conceptos teóricos en escenarios reales.
Dominar las competencias lingüísticas requeridas
Este requisito aplica si es que buscas estudiar una maestría en línea en un país cuyo idioma oficial es distinto a tu lengua materna. En este caso, deberás demostrar un cierto dominio del idioma extranjero a nivel hablado y escrito.
Presentar exámenes de admisión
Parte del proceso de admisión en algunos programas de maestría incluye rendir un examen de admisión. En algunos casos, este examen no es un requisito, pero sí se realiza para conocer el nivel del postulante.
Superar entrevistas
Las maestrías con mayor demanda o que requieran perfiles profesionales muy específicos podrían incluir entrevistas como parte de sus requisitos. En esta fase deberás exponer tus conocimientos sobre la especialidad elegida, así como tu experiencia y motivaciones.
Demostrar motivación y compromiso
Aunque este requerimiento no es medible, es recomendable que muestres mucho entusiasmo durante tu proceso de postulación. Una actitud positiva puede compensar posibles falencias y asegurarte un lugar en el programa. (4)
Proceso de solicitud en la convocatoria
Finalmente, debes reunir toda la documentación requerida por la casa de estudios como parte de su proceso de admisión, incluyendo formularios, copia de documento de identidad, curriculum vitae, carta de motivación, etc.
Factores a tener en cuenta para comenzar una maestría
Estudiar una maestría es una de las decisiones más importantes de tu vida, pues definirá en gran medida tu futuro profesional. Es por ello que no debes tomarlo a la ligera. Además de saber dónde estudiar una maestría en línea evaluando diversas opciones, existen algunos factores adicionales a tener en cuenta.
Tiempo completo o parcial
Las maestrías a tiempo completo suelen tener una mayor carga de asignaturas, permitiéndote culminar el programa en el menor tiempo posible. Las de tiempo parcial pueden tomar más tiempo, pero te dará más flexibilidad para compaginar los estudios con el trabajo u otros compromisos. (5)
Formato del programa de la maestría
El formato de la maestría hace referencia a un conjunto de elementos que incluye el plan de estudios, la metodología de enseñanza, los recursos de aprendizaje, las actividades para la obtención de grado, etc.
Conocimiento previo del campo
Estudiar una maestría en línea implica seguir un programa de formación avanzado. Siendo ese el caso, es importante que domines los conceptos básicos de tu especialidad, pues de lo contrario podrías tener dificultades para adaptarte al programa.
Recursos financieros
Si realizas una breve búsqueda sobre cuánto cuesta estudiar una maestría en Perú, notarás que se requiere de una inversión considerable. Procura revisar este apartado detenidamente, así como las opciones de financiamiento disponibles. Recuerda que algunas casas de estudio como la E.P. Newman ofrecen becas para estudiar maestrías en diferentes áreas.
Situación y experiencia laboral
Aunque algunos estudiantes optan por iniciar una maestría inmediatamente después de obtener su título universitario, este es un punto que debes pensar detenidamente. En ocasiones, es conveniente sumar experiencia laboral primero, ya que así tendrás claro cuáles son las áreas en las que necesitas profundizar tus conocimientos.
Bibliografía APA
(1) Pronabec (2022, 2 de mayo) ¿Cuáles son las diferencias entre una maestría y un doctorado? Talentos del Pronabec te explican https://www.gob.pe/institucion/pronabec/noticias/603682-cuales-son-las-diferencias-entre-una-maestria-y-un-doctorado-talentos-del-pronabec-te-explican
(2) University of Portsmouth (n.d.) 9 reasons to do a Master’s https://www.port.ac.uk/study/masters-and-postgraduate-taught/reasons-to-do-a-masters
(3) Newman Escuela de Posgrado (n.d.) Maestría en Educación https://www.epnewman.edu.pe/educacion/maestria-educacion/
(4) Universidad Católica San Pablo (n.d.) Conoce lo que necesitas para realizar una maestría https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-necesitas-estudiar-maestria/
(5) Johns Hopkins Whiting School of Engineering (2024, 23 de julio) Full-Time or Part-Time Study: Which is Right for You? https://ep.jhu.edu/news/full-time-or-part-time-study-which-is-right-for-you/