El rol del director escolar implica liderazgo, gestión y toma de decisiones clave para el funcionamiento de una institución. ¿Cómo influye la escala magisterial y el tipo de colegio en el salario que puede recibir?

Una pregunta frecuente entre los profesionales que aspiran a liderar instituciones educativas es cuánto gana un director de colegio en Perú. Si hablamos del sector público, el salario está determinado por la escala magisterial, y oscila entre S/ 5,000 y S/ 9,000, aproximadamente. La cifra es más variable en los colegios privados, y en el mejor de los casos puede alcanzar los S/ 11,000 mensuales.
Los docentes con la suficiente experiencia y preparación académica pueden tentar la dirección de un colegio u otros cargos de autoridad, y con ello a mejores condiciones remunerativas. Para acceder a estas oportunidades, programas como la Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos de la E. P. Newman resultan clave, gracias a su perspectiva directiva y de gestión.
En el siguiente artículo conoceremos un poco más a detalle cuánto gana un director de colegio nacional y en qué consiste su labor.
¿Qué funciones tiene un director de colegio y por qué su rol es clave?
Tratándose de la máxima autoridad de una institución educativa, el director cumple una serie de funciones clave, cuyo objetivo es garantizar la operatividad del colegio, la calidad de la enseñanza y el bienestar de cada alumno.
En el caso de la gestión educativa en el Perú, el Ministerio de Educación (Minedu) establece una misión específica para este cargo.
“Liderar, supervisar y evaluar la gestión escolar y técnico productiva de la institución educativa a su cargo (…) con el fin de garantizar el acceso, permanencia, culminación de la trayectoria escolar y posterior inserción laboral de los estudiantes, asegurando la calidad del servicio educativo, la integridad físico-emocional de los estudiantes, el respeto a la diversidad y la mejora de los aprendizajes”. (1)
Fuente: Resolución Viceministerial N° 093-202-MINEDU
En ese sentido, sus funciones principales en la comunidad educativa son:
- Liderar la planificación institucional del centro educativo, incluyendo su diseño, implementación, seguimiento y evaluación.
- Conducir, junto a los docentes, el proceso de diversificación curricular.
- Gestionar los procesos pedagógicos de los servicios educativos, garantizando la capacitación de los docentes.
- Supervisar las acciones administrativas, incluyendo la gestión del tiempo y de los recursos materiales y financieros de la institución.
- Implementar estrategias de prevención y atención a la violencia, garantizando un clima de bienestar, convivencia democrática y desarrollo integral.
¿Cuánto gana un director de colegio en Perú?
Para saber cuánto gana un director de colegio público en Perú, es necesario revisar la política remunerativa de los docentes nombrados desarrollada por el Minedu, la cual establece una escala magisterial que define dos elementos principales: la remuneración íntegra mensual (RIM) y la asignación.
Para que lo tengas más claro, la RIM es el pago que reciben todos los docentes nombrados según su escala magisterial y la duración de su jornada laboral. La remuneración en la primera escala es de S/ 3,300.60 mensual en jornadas de 30 horas semanales, y de S/ 4,400.80 en el caso de 40 horas.
La remuneración irá aumentando en función de la escala magisterial. Para acceder a cargos directivos, un docente debe ubicarse al menos en la tercera escala. En ese caso, su salario base corresponde al 120% del RIM (S/ 3,960.72 en 30 horas y S/ 5,280.96 en 40 horas).
En la máxima escala (octava), el índice porcentual que se aplica a la remuneración base es de 210%.
Al salario base debemos sumar una asignación por el desempeño de cargos de mayor responsabilidad. El director que trabaja en colegios de dos turnos obtiene un adicional de S/ 800, mientras que el de un solo turno percibe S/ 600, y el subdirector S/ 400. (2)
Teniendo en cuenta la escala vigente, un director percibirá un salario de al menos S/ 4,500, y un máximo de S/ 10,000, aproximadamente. Puedes ver las cifras a detalle en el sitio web del Minedu.
Comparativa de sueldos entre colegios públicos y privados
Si te preguntas cuánto gana un director de colegio privado, debes saber que su remuneración no se rige por una escala magisterial, sino que depende en gran medida del tamaño, ubicación geográfica y prestigio de la institución, y también de la experiencia y formación del candidato a ocupar el cargo.
En ese sentido, los directores de colegios particulares de rango bajo a medio perciben sueldos que incluso pueden estar por debajo de los públicos, con cifras que oscilan entre S/ 3,000 y S/ 6,000, según el portal Tusalario.org. Esa misma fuente apunta a montos superiores a S/ 11,600 en los colegios de élite, y hasta S/ 14,000 luego de cinco años de servicio.
¿Qué se necesita para ser director de colegio en Perú?
Los requisitos mínimos para ser director (o subdirector) de un colegio público en el Perú están establecidos en el artículo 18 de la Ley N° 29944 (Ley de Reforma Magisterial). La norma refiere que este es un cargo al que se accede por concurso.
Para que un postulante pueda acceder a dicho concurso, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Estar ubicado al menos en la tercera escala magisterial, acreditado mediante un informe escalafonario.
- Para los cargos directivos en EE. Educación Intercultural Bilingüe, debe dominar la lengua originaria de los alumnos a nivel oral y escrito.
- Para los cargos de director de II.EE. de Educación Técnico Productiva, debe contar con título de profesor o licenciado en Educación en área técnica o tecnológica.
- Para acceder a un cargo directivo en una E. de gestión privada por convenio, debe tener la aceptación del gestor de la institución. (3)
¿Dónde estudiar dirección y gestión educativa en el Perú?
Ahora que tienes una mejor idea sobre cuánto gana un director en un colegio público y privado, es importante que te centres en las credenciales académicas necesarias para ocupar este cargo y en las capacidades que debes demostrar para ascender en la escala magisterial y acceder a mejores condiciones laborales.
Para ello, es importante obtener formación especializada en áreas como liderazgo, economía educativa, comunicación, modelos de innovación, planificación de recursos, entre otras. Desde la Escuela de Posgrado Newman te ofrecemos programas de posgrado avanzados en dirección y gestión educativa, que te permitirán desempeñarte de manera eficaz en el ámbito educativo.
Bibliografía APA
(1) Ministerio de Educación (2021, 25 de marzo) Resolución viceministerial N° 093-2021-MINEDU. Gobierno del Perú https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/pdf/clasificador-cargos/rvm-093-2021-minedu.pdf
(2) Ministerio de Educación (2025) Política Remunerativa del Docente Nombrado. Gobierno del Perú https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/docentes-nombrados.php
(3) Ministerio de Educación (n.d.) Ley de Reforma Magisterial. Ley N° 29944. Perú Educa. Gobierno del Perú https://evaluaciondocente.perueduca.pe/media/2016/06/Ley_de_Reforma_Magisterial.pdf