La contabilidad empresarial se ha transformado con el uso de herramientas digitales, pero ¿cómo elegir el software contable más adecuado entre tantas opciones disponibles en Perú?

En la actualidad, son muchas las empresas que recurren a soluciones tecnológicas para desarrollar sus informes financieros. Esto nos lleva a conocer cuáles son los softwares contables más utilizados en el Perú, entre los que destacan nombres como CONCAR, Dora, QuickBooks y muchos otros.
Elegir el programa de gestión contable más adecuado para tu organización depende de varios factores, como sus funciones y características específicas, además de las necesidades propias de la empresa. Es por ello que hemos seleccionado las opciones de software contable más destacadas del mercado, para que tengas una mejor referencia al momento de decidir.
Si bien dispones de una gran variedad de aplicaciones útiles para gestionar las cuentas por pagar de tu empresa y todas sus obligaciones fiscales, se requiere de una formación avanzada para adoptar estrategias tributarias óptimas y con visión estratégica. Para especializarte en este rubro, la Maestría en Gestión Tributaria de la E. P. Newman es tu mejor opción.
¿Qué es un software contable?
Un software de contabilidad es una herramienta informática que se utiliza para registrar las transacciones y datos financieros de una empresa de forma continua, incluyendo su facturación electrónica y/o física, activos fijos, gastos, ingresos y cuentas pendientes.
Autores como Omotilewa, O. refieren: “La velocidad de cambio que experimentan diariamente las actividades de la cadena de valor empresarial -debido a los efectos de la globalización- exige que las entidades comerciales desarrollen sistemas de información con la velocidad y eficiencia necesarias para proporcionar información empresarial oportuna, precisa y fiable que guíe la toma de decisiones”. (1)
Fuente: Accounting Software in Computerized Business Environment and Quality of Corporate Reporting
Los programas de este tipo forman parte de lo que se conoce como Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, que reúne datos de diferentes áreas y los integra a una interfaz de usuario propia. Gracias a esta solución, empresas de diferentes industrias obtienen una importante ventaja competitiva.
10 softwares contables más utilizados en el Perú
La lista de herramientas de contabilidad disponibles en el Perú es bastante amplia, ya que existen opciones para empresas de todo tamaño. Veamos cuáles son las más utilizadas.
Aquí tienes una tabla comparativa con los principales softwares contables usados en el país:
Software | Características principales | Tipo de empresa |
---|---|---|
CONCAR | Reportes financieros, libros SUNAT, gráficos | Empresas de diversos rubros |
CONTASIS | Actualizado con SUNAT, plataforma integrada | Empresas medianas y grandes |
Dora | 100% online, extracción de SIRE, automatización | Empresas que buscan eficiencia |
QuickBooks | App móvil, sincronización bancaria | Mypes y autónomos |
SISCONT | Multiempresa, integración con SUNAT, importación de datos | Empresas con múltiples operaciones |
SIIGO | En la nube, POS, documentos electrónicos | Comercios y empresas con atención al cliente |
Softland ERP (Ofisis ERP) | Integración contable con ventas e inventarios | Empresas grandes |
NetSuite (Oracle) | IA integrada, automatización fiscal | Empresas tecnológicas y en crecimiento |
InterFuerza | Automatización, acceso en tiempo real | Contadores independientes y pymes |
Visionwin | Gratuito, funciones básicas, informes | Pymes con bajo presupuesto |
¿Qué tener en cuenta al contratar un software contable en Perú?
Ahora que conoces cuáles son los softwares contables más utilizados en Perú, es posible que todavía tengas dudas sobre cuál de todos elegir. Y es que, si bien todos facilitan el registro de operaciones contables y tributarias, cada uno tiene características propias, y el reto está en identificar cuáles se ajustan a los requerimientos de tu empresa.
Para que tomes una decisión acertada, te compartimos algunos consejos:
- Selecciona un software contable adaptado al tamaño de tu empresa. Los negocios pequeños pueden utilizar soluciones sencillas, mientras que las compañías con grandes nóminas necesitan planes avanzados.
- Verifica a detalle las funciones del software, como creación de informes fiscales, control de cuentas por cobrar y pagar, entre otras, y comprueba si es lo que tu empresa requiere.
- Si todavía no cuentas con una formación avanzada en materia contable o tributaria, te resultará más conveniente adquirir un software con interfaz amigable y facilite las tareas.
- Evita elegir la primera opción que veas. Lo más recomendable es comparar las capacidades de cada solución y sus planes de pago.
- Comprueba que el proveedor de software ofrezca soporte técnico para resolver cualquier situación imprevista. (2)
Recuerda que la elección que realices no necesariamente debe ser la definitiva. Muchos de los programas que hemos visto ofrecen versiones de prueba gratuitas, que te permitirán hacer una mejor evaluación.
Bibliografía APA
(1) Omotilewa, O., Adegbie, F., Adesola, M., (2021, 21 de junio) Accounting Software in Computerized Business Environment and Quality of Corporate Reporting. Journal of Finance and Accounting. Vol. 9, No. 3, 2021, pp. 101-110 https://www.researchgate.net/publication/352722490_Accounting_Software_in_Computerized_Business_Environment_and_Quality_of_Corporate_Reporting
(2) Estudio Contable SOSCIA (2023, 20 de febrero) Consejos para adquirir software de contabilidad eficiente. Consultas https://soscia.pe/Consultas/adquirir-software-de-contabilidad-eficiente/