Especializarse en Derecho puede marcar la diferencia entre ejercer con éxito o quedarse en lo básico. ¿Qué maestrías ofrecen las mejores oportunidades para destacar en el competitivo mundo jurídico peruano?

Según el Ministerio de Trabajo, la carrera de Derecho figura entre las diez mejor remuneradas del país. (1) Sin embargo, acceder a oportunidades lucrativas dentro de este ámbito requiere de un conocimiento especializado.
Esto nos lleva a conocer las mejores maestrías de Derecho en el Perú, entre las que figuran ramas como el Derecho Penal, Criminología o Derecho Empresarial, que forman parte de la oferta educativa de la E. P. Newman.
Antes de conocer más a fondo estas especialidades, exploraremos las razones por las que cada vez más estudiantes de Derecho optan por seguir programas de posgrado luego de egresar de la universidad, y de qué manera ello responde a la creciente demanda de profesionales en el sector jurídico.
¿Por qué es importante estudiar una maestría en Derecho?
Cuando hablamos de maestrías en Derecho en el Perú, nos referimos a una opción académica de alto nivel dirigida a profesionales en abogacía, que les permite reforzar sus conocimientos en un campo específico del ámbito legal. De esa forma, pueden expandir la formación que han recibido previamente a nivel de pregrado.
Si bien el Derecho suele estar asociado a la defensa de personas ante los tribunales, lo cierto es que esta profesión interviene en una enorme variedad de situaciones, desde la constitución de empresas hasta la resolución de controversias mediante litigación y arbitraje. Por ello, es fundamental conocer qué se necesita para estudiar Derecho y cuáles son tus principales áreas de interés.
Considerando estos factores, estudiar una maestría en Derecho es una decisión estratégica, cuya importancia radica en la posibilidad de insertarse en un mercado altamente competitivo. Además, contribuye a mejorar tu capacidad de investigación científica para abordar múltiples problemáticas en materia jurídica. (2)
¿Qué beneficios tiene especializarse en una maestría en Derecho?
Si estás próximo a culminar tus estudios de Derecho, es posible que te preguntes si realmente vale la pena llevar tu formación académica a una siguiente fase. Para aclarar tus dudas, compartimos las principales ventajas de optar por una maestría para impulsar tus perspectivas profesionales.
Estudiar una maestría en Derecho en Perú ofrece múltiples ventajas:
- ✅ Profundización en un área específica del Derecho.
- ✅ Actualización frente a los cambios normativos y del mercado.
- ✅ Diferenciación frente a otros egresados.
- ✅ Mejores perspectivas salariales.
- ✅ Requisito para ingresar a firmas de prestigio.
- ✅ Ampliación de la red de contactos profesionales.
- ✅ Paso previo para acceder a un doctorado.
- ✅ Satisfacción personal y contribución al desarrollo del sistema legal.
Estudiar una maestría en Derecho en el Perú es también una satisfacción personal, al saber que estás siguiendo un camino que te apasiona, además de contribuir al campo legal de forma significativa.
3 mejores maestrías en Derecho
El Derecho es una de las carreras con la mayor cantidad de especializaciones. Si bien la mayoría conoce qué es el Derecho Penal, existen otras ramas en materia laboral, tributaria, administrativa, mercantil, ambiental y un largo etcétera. Entre las más destacadas, tenemos las siguientes.
Maestría en Derecho de la Empresa
Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados sobre el funcionamiento del entorno empresarial, incluyendo aspectos como el análisis de mercado, estudio de competidores, prevención de amenazas, procesos de conciliación y/o arbitraje, etc.
Si te preguntas qué es el Derecho Empresarial, se trata de una rama jurídica que estudia el marco legal que rige a todas las empresas desde su creación, a fin de que puedan operar conforme a las normas vigentes. Todos estos elementos forman parte de la malla curricular de nuestra Maestría en Derecho de Empresa.
Maestría en Derecho Penal
El Derecho Penal en el Perú juega un rol muy importante en la sociedad, porque regula las conductas que se consideran como delitos a nivel jurídico, estableciendo acciones punitivas en base a principios de proporcionalidad e imparcialidad.
Estudiar Derecho Penal en la E. P. Newman te dará los conocimientos necesarios para intervenir en las diferentes etapas de investigación en procedimientos penales. Nuestro completo plan de estudios y convenios con instituciones como la MIU City University Miami nos convierten en una de las mejores maestrías en Derecho Penal del Perú.
Maestría en Criminología
La criminología es el estudio de los delitos y la delincuencia desde una perspectiva multidisciplinaria. Aunque no es precisamente una rama del Derecho, ambas áreas guardan una relación estrecha, ya que ambas resultan relevantes dentro del sistema judicial.
Especializarte en Criminología en la Escuela de Posgrado Newman te dará acceso a la preparación necesaria para comprender los fenómenos delictivos y velar por la adecuada aplicación de las normas jurídicas en procesos penales. Además, podrías identificar con certeza los orígenes del comportamiento criminal, y en base a ello formular propuestas de prevención.
¿Qué mejoras salariales puedes tener estudiando una maestría?
Según la Guía Salarial 2025 de Adecco Perú, los profesionales con maestrías pueden aumentar su salario hasta en un 53% respecto a quienes solo tienen estudios de pregrado.
Factor | Impacto en el salario |
---|---|
Nivel de estudios | +53% con maestría |
Especialización | Varía según la rama del Derecho |
Cargo ocupado | Mayor remuneración en puestos de dirección o asesoría |
Experiencia | Aumenta el valor profesional en el mercado |
Bibliografía APA
(1) DGPE (n.d.) Perú: Remuneración promedio mensual en el sector formal privado. Septiembre 2023 – Agosto 2024 (Soles). Mi Carrera. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) https://micarrera.trabajo.gob.pe/todos-3/
(2) Santa Cruz, M. (2022, 24 de octubre) Estudios de posgrado: Importancia y cómo elegirlos. LP Pasión por el Derecho https://lpderecho.pe/estudios-posgrado-importancia-tipos-como-elegirlos/