Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales

 

Maestría

  • Modalidad: Online
  • Duración: 1 año
  • Créditos: 48 Maestría + 12 Curso de Especialización.
  • Inicio: 06 mayo de 2024
  • Calendario
  • Inversión Perú: S/12.300 (Dto. no aplicado)
  • Inversión Ecuador: $3.072 (Dto. no aplicado)
  • Facilidades de pago: Financiación con la propia escuela sin costo adicional.
  • Consulta con tu asesor los descuentos.
  • Requisito de admisión: Título Universitario

Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales

Eleva al éxito empresas digitales con la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales

La Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales que te ofrece la Escuela de Posgrado Newman te prepara para diseñar los planes de crecimiento de cualquier empresa de forma acelerada y manteniendo la inversión. Adquirirás los conocimientos clave para entender los nuevos modelos de negocios digitales y  dominar las herramientas necesarias para liderar los proyectos de transformación digital.

Estarás capacitado para aplicar los mecanismos financieros orientados a las empresas digitales y crear un Plan de Negocio Digital con éxito.

A través de la E.P. Newman aseguramos una formación de calidad. Somos una institución peruana que por estar licenciada por SUNEDU emitimos un Grado con Valor Oficial a Nombre de la Nación, reconocible por SENESCYT.

¡Comienza ahora! Inicia tu proceso de admisión en la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales y accede sin costo adicional al Programa en Soft Skills y Habilidades Directivas por la Universidad Internacional de la Rioja México (UNIR México).

Licenciada por SUNEDU

Certificaciones adicionales

Tutor Personal

sesiones vivo

Docencia Online con clases en vivo

Solicita Información

¿Por qué una Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales?

Con la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales te preparamos para que cumplas con el perfil profesional que exige el mercado actual, podrás ser capaz de optar a puestos de responsabilidad en:

  • Liderazgo de proyectos y equiposde transformación digital.
  • Desarrollo de aplicaciones de negocio en tecnologías clave. 
  • Actualización de conocimientos sobre: dirección general, marketing o comercial. 
  • Maximizar las posibilidades de emprender con un proyecto propio de manera exitosa. 

Además, te especializas y te garantizas un futuro en uno de los sectores con mayor crecimiento. 

Obtendrás un Grado de Maestro en Emprendimiento y Negocios Digitales, reconocido por SUNEDU en Perú, con validez en más de 54 países, a través de la experiencia de docentes calificados por RENACYT y CONCYTEC. Con una propuesta que permite que desarrolles tu tesis en paralelo a las asignaturas de la Maestría.

Descargar Sumillas Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales.

La Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales contiene 48 créditos académicos distribuidos en el plan de estudios. De la misma forma, podrás obtener 12 créditos adicionales accediendo gratuitamente al Curso de Especialización en Metodologías Ágiles.

Gracias a los más de 10 años de experiencia en educación a distancia, en La Escuela de Posgrado Newman contamos con una innovadora metodología online. Esta metodología es uno de los valores más importantes para nuestros alumnos, junto con la asesoría y la atención personalizada. Obtendrás un aprendizaje eficaz, efectivo y eficiente.

¿En qué consiste la metodología de E.P Newman?

Sesiones en vivo: Tendrás cuatro sesiones en vivo por asignatura en horario de tarde y con opción de verlas en diferido. Podrás diseñar tu horario en base a tu propio ritmo, necesidades y disponibilidad.

Micro Learning: Se trata de un método de aprendizaje muy eficiente y cómodo que se realiza mediante vídeos con una duración entre 5 y 10 minutos con los contenidos educativos claves. Te proporcionará una educación continua y de calidad con la mayor flexibilidad y de forma totalmente accesible desde cualquier dispositivo electrónico (celular, laptop, tablet.)

Flipped classroom: El modelo pedagógico del aula invertida consiste en que recibirás los materiales de didácticos antes de la clase para poder estudiarlos previamente y así, en las sesiones, podrás trabajar de forma práctica sobre ellos, consolidando de este modo los conocimientos en clase y resolviendo las posibles dudas con el profesor. 

Campus virtual: Estudia en metodología a distancia con todos los recursos de una maestría presencial: programación semanal, biblioteca virtual, foros y chats, material didáctico extra, test de autoevaluación, etc. 

Actividad de Obtención de Grado (Tesis): La Tesis o Actividad de Obtención de Grado es el desarrollo de la actividad de investigación con el objetivo de obtener el grado en maestro. Comprende tanto el diseño de la investigación como los resultados de esta, siempre bajo los lineamientos establecidos en las normas legales e institucionales vigentes. Para el desarrollo de la Actividad de Obtención de Grado o Tesis contarás con el apoyo de un Director de Tesis y desde el inicio de la maestría cursarás 2 asignaturas (Metodologías de la Investigación I y Metodologías de la Investigación II) que te ayudarán adquirir competencias clave para desarrollar con éxito tu tesis.

Tutor personal: Todos nuestros maestrantes cuentan desde el primer día con un tutor académico asignado. Con él podrás resolver dudas y consultas. Estarás en contacto directo y te apoyará en todo lo que puedas necesitar.

Requisitos de admisión:

Es necesario contar con una Titulación Universitaria, relacionada con las áreas afines a Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Comunicación, Publicidad, Marketing, Matemáticas, Estadística, Ingenieros en Informática o titulaciones afines.

Expediente postulante:

Copia Legalizada del Grado Académico (el mismo que debe estar inscrito en el Registro Nacional de Títulos y Grados de la SUNEDU).
Copia simple del documento nacional de identidad.
Hoja de vida.
Formularios de inscripción.

(*) Los derechos de reserva no son reembolsables.

Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas. 

La Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales te permitirá acceder a puestos de responsabilidad como:

  • Gerente responsable de Desarrollo de Negocio Digital.
  • Director del negocio digital.
  • Director/a de proyectos digitales.
  • Consultor/a estratégico en transformación digital.
  • Emprendedor/Fundador de Startup.

Diploma en Soft Skills y Habilidades Directivas

¡Inicia Ahora!

Los estudiantes admitidos de la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales de la E.P Newman, posterior a su matricula darán inicio al Programa en Soft Skills y Habilidades Directivas, con certificación emitida por la Universidad UNIR México y la Escuela de Posgrado Newman.

      • Desarrollarás habilidades que te permitirán fortalecer tu perfil profesional.
      • Aprenderás sobre herramientas enfocadas al liderazgo. 
      • Fortalecerás tus relaciones interpersonales para el éxito profesional.

Un título mexicano que además de aportar habilidades básicas en el mundo de los negocios obtendrás un certificado internacional con gran valor curricular. Más información.

Curso de Especialización.

Especialízate en diversas disciplinas de la administración y los negocios cursando un Programa de Postgrado Avanzado.

Al iniciar la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales tendrás la oportunidad de realizar un Curso de Especialización en “Metodologías Ágiles”.

El Curso de Especialización es un programa que te facilitara nuevas técnicas, para potenciar aptitudes que te permitirán lograr objetivos trascendentes en una compañía.

Ver modelo de certificación.

 

Claustro de prestigio y demostrada experiencia

El claustro de profesores de esta Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales tienen amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos están calificados en los registros de RENACYT y CONCYTEC que validan su calidad y experiencia investigadora.

Docentes

Luigi Lizza Mendoza. Con más de 30 años de experiencia profesional, ha laborado en empresas transnacionales, con una facturación superior a los US$ 114 billones anuales. Amplia experiencia como Gerente de Tecnologías de Información, habiendo tenido a su cargo proyectos de sistemas con presupuestos de más de US$ 2 millones y a cargo de equipos de trabajo de más de 30 personas en empresas del sector logístico y marítimo. Ha liderado proyectos de desarrollo en móviles, implementaciones en cloud computing, SAP ERP y CRM. Experiencia en planeamiento y dirección, formulación, evaluación financiera e implementación de proyectos de Tecnología, gestionando equipos de desarrollo de software, gestión de la calidad y seguridad de información. Entrenamiento como auditor interno en ISO 9001:2015, ISO 14001, OHSAS 18001. Catedrático universitario con experiencia en dictado de cursos a nivel pregrado y postgrado en negocios y tecnología aplicada a los negocios. Cursos de entrenamiento en USA y Argentina en áreas técnica y de gestión. Nivel de Inglés Intermedio-avanzado.

Franchesca Rodriguez Rivera. Maestra, consultora e Investigadora en UPC, UPN, UCCI, UTP. Premio a la excelencia Académica en Docencia 2020. PhD in health, psychology and psychisatry (Universitat Rovira i Virgili Barcelona España). Líneas de investigación en Burnout, Hardiness Personality, Perfectionism, Altruism, and Fintech Tecnology. Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA CENTRUM PUCP). Máster Internacional en Liderazgo (MIL EADA Barcelona). Ingeniera en Sistemas. Con 5 años de experiencia como docente de educación superior (dictado enespañol e inglés), además de diez años en posiciones de liderazgo y gestión de proyectos en Tecnologías de la Información en importantes corporaciones internacionales y nacionales. Miembro de por vida de Beta Gamma Sigma, la sociedad de honor que reconoce la excelencia empresarial desde 1913. 

Karin Supo Gavancho. Ingeniera en Informática y Sistemas en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de Tacna, Maestría en Ing. Eléctrica, área de Métodos de apoyo a la decisión, en Inteligencia Artificial en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en Brasil, Doctorado En Educación en la universidad Inca Garcilaso de la Vega en Lima – Perú. Con 20 años de experiencia como docente en Pre grado y Post grado, en las diferentes universidades del Sur Perú. Siguiendo la línea de investigación en Inteligencia Artificial y Analítica de Datos. Asesora Académica de Colegio Privado.

Verónica Margarita Trillo Espinoza. Máster en Dirección de Recursos Humanos por el EAE Escuela de Administración de Empresa y con doble grado en la Universidad de Barcelona en España. MBA Gerencial por la escuela de Negocios Centrum Católica de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Santa María. Actualmente es docente auxiliar de la Universidad Católica de Santa María. Ha laborado como asesor del Banco de Crédito del Perú, administradora de Supply Industrial. Con experiencia en Recursos humanos en entidades financieras e industriales. Ha trabajado como asesor, administración de tienda, ventas, manejo de personal y con conocimiento de negociación y resolución de conflictos, con el interés de especializarse en áreas administrativas y recursos humanos, informática a nivel avanzado, con conocimientos de inglés y francés, capacidad de gestión y de liderazgo, excelentes relaciones interpersonales y de trabajo en equipo orientada al logro de los objetivos planteados.

Rober Aphang Lam. Ingeniero Industrial con amplia experiencia en Marketing, Planeamiento Estratégico y Operaciones. Nutrida experiencia como docente y conferencista en universidades y organizaciones locales. Maestría en Ingeniería y Gerencia de la Tecnología en USA. Dominio de inglés y francé.

Patricio Federico Lewis Zúñiga. Candidato a Doctor en Administración de Empresas, MBA por Rotman School of Management de la Universidad de Toronto, Master en Dirección Financiera por la Universidad de Barcelona. Magister en Gestión Estratégica de Empresas por CENTRUM. Licenciado en Administración de Empresas. Investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) y comentarista del segmento económico financiero en RPP emisión Arequipa y Regiones. Profesor universitario en pregrado de la UCSM, UCSP. Gerente de Asesoría de Inversiones para la Banca Beyond en Scotiabank.

Christopher Acevedo Velasco. Profesional en Ciencias de la Comunicación, en las especialidades de Relaciones Públicas y Periodismo, con una trayectoria profesional de más de 15 años en el sector público y privado. Académico dedicado a la docencia universitaria, en pre y postgrado, en las áreas de marketing, administración, comunicación, gestión pública y responsabilidad social empresarial. Profesional licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con maestría en Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad Tarapacá de Chile. Con estudios de especialización en Gestión Educativa y Habilidades Gerenciales por la Universidad ESAN. Estudios de maestría en Gerencia Pública y actualmente desarrollando el Doctorado en Ciencias de la Educación.

La Escuela de Posgrado Newman se reserva el derecho de realizar cambios por causas de fuerza mayor o no disponibilidad de los expositores.

En la E.P Newman te brindamos una formación de calidad. Somos una institución peruana que por estar licenciada por SUNEDU y emitimos Grado con Valor Oficial a Nombre de la Nación, que bajo el amparo del Convenio Andrés Bello y en correspondencia a la LOES de Ecuador, es reconocible por SENESCYT.

Licenciados por SUNEDU: En Diciembre de 2018 la Escuela de Posgrado Newman fue la institución número 60 licenciada por SUNEDU con Res. Nro. 163-2018-SUNEDU/CD.

Grado con valor oficial: Emitidos en concordancia a la legislación universitaria peruana, teniendo validez nacional e internacional que las leyes y los convenios le otorgan.

Reconocible por SENESCYT: Grado reconocido por SUNEDU, que bajo el amparo del Convenio Andrés Bello y en correspondencia a la LOES de Ecuador, es reconocible por SENESCYT si se solicita.

Grado: Maestro en Emprendimiento y Negocios Digitales.

Institución:  Escuela de Posgrado Newman.

País:  Perú.

Modelo de Grado Oficial

Link para visualizar Registro del Grado

Modelo de Certificado de Registro de Grado en SENESCYT – Ecuador


Importante: El Grado Académico de la Maestría en Emprendimiento y Negocios Digitales  de nuestra Escuela de Posgrado, es emitido en concordancia a la legislación universitaria peruana, en tal sentido tiene la validez nacional e internacional que las leyes y los convenios internacionales le otorgan.  

Requisito suficiencia de idioma extranjero: El estudiante debe demostrar el dominio de un idioma extranjero en nivel intermedio o una lengua nativa, a través de un certificado o la aprobación de un examen de suficiencia, el cual es necesario para obtener el Grado de Maestro y tiene un valor adicional. Ver valor en el TUPA.

Testimonios

José Pilco

Estoy gratamente satisfecho con el MBA Online. Me siento muy motivado, puesto que he tenido la oportunidad de conocer de cerca la realidad empresarial de otros países y cómo la visión de sus emprendedores son un gran ejemplo. Lo recomiendo.

José Pilco
Arequipa - Perú
Iván Alvarado

Es una Maestría muy completa que cuenta con una currícula actual y a la vanguardia de la tecnología. La recomendaría porque aprendí la teoría y la práctica de los mejores profesionales, quienes se desenvuelven en empresas del rubro.

Iván Alvarado
Tacna - Perú
Soledad Guanilo

El MBA cumplió con todas mis expectativas, agregó valor a mi formación profesional fortaleciendo las competencias requeridas por las empresas actuales. Pude compartir experiencias con profesionales altamente capacitados. Recomendaría realizar estos estudios, en escuelas de postgrado debidamente certificadas y licenciadas como es el caso de la EP Newman.

Soledad Guanilo
Lima - Perú
ima-400x400px

Elegí la E.P Newman por la metodología de estudio ya que me permitió trabajar y estudiar a la vez, sus contenidos eran actuales y de una gran variedad. Tuve una visión global y transversal de una empresa.

Daniel Ortiz
Samborondón - Ecuador