Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emoción y orgullo se desbordan en la Graduación Newman 2025
Volver

Emoción y orgullo se desbordan en la Graduación Newman 2025

El Centro de Convenciones de Lima fue testigo de una ceremonia inolvidable: la Graduación Newman 2025. Decenas de egresados celebraron el cierre de una etapa académica marcada por el esfuerzo, la superación y el compromiso con un conocimiento transformador.

El Centro de Convenciones de Lima se llenó de emoción, orgullo y esperanza con la celebración de la Graduación Newman 2025. Por primera vez en Perú, decenas de egresados de la Escuela de Posgrado Newman vivieron una jornada inolvidable que marcó el cierre de una etapa académica y el inicio de nuevos desafíos.

Desde temprano, los pasillos del recinto se transformaron en un desfile de togas, birretes y rostros radiantes. Con la entrada solemne de la comitiva académica, acompañada por los acordes de “Pompa y circunstancia” de Edward Elgar, comenzó una ceremonia cargada de simbolismo, donde cada instante parecía contener una historia de esfuerzo y superación.

Martín Santivañez, rector de Escuela de Posgrado Newman. Martín Santivañez, rector de Escuela de Posgrado Newman.

El rector de Escuela de Posgrado Newman, Martín Santivañez, presidió el acto, acompañado por diecinueve altos académicos, entre ellos el presidente de UNIR, Rafael Puyol.  En su discurso, Santivañez ofreció un mensaje motivador a los egresados, al relacionar figuras del pensamiento clásico y de la historia peruana con el nombre de la institución, Newman, y lo que inspira: un hombre nuevo. “Cicerón argumentaba que con él nacía su estripe para iniciar un sendero. Esa es la idea de nuestra institución y lo que hoy vemos aquí es la realidad de una estirpe de graduandos, de sueños recién cumplidos con nuestra joven Escuela de Posgrado Newman”, subrayó.

Los egresados de la Escuela de Posgrado Newman vivieron una jornada inolvidable. Los egresados de la Escuela de Posgrado Newman vivieron una jornada inolvidable.

Discursos inspiracionales

Tras la interpretación del himno nacional, la sesión académica se inició oficialmente con la lección magistral a cargo de Shiutaw Moreno Chu, directora académica de EPN, quien ofreció una reflexión profunda sobre el papel del conocimiento en la sociedad actual. “El conocimiento verdadero exige inevitablemente una conciencia crítica. Un saber sin conciencia es un riesgo; un saber sin compromiso es una promesa vacía”, afirmó con convicción.

Moreno Chu invitó a los graduandos a cuestionarse más allá de lo técnico: “La gran pregunta que deberían hacerse al culminar este proyecto académico no es únicamente ‘¿qué saben?’, o ‘¿cuánto saben?’, sino ‘¿para qué y para quién saben lo que saben?’”. Su intervención fue un llamado a ejercer el saber con responsabilidad, empatía y propósito.

Shiutaw Moreno Chu, directora académica de Escuela de Posgrado Newman. Shiutaw Moreno Chu, directora académica de Escuela de Posgrado Newman.

En ese mismo espíritu, añadió: “El conocimiento sin propósito se convierte en ruido; con propósito, se transforma en brújula”, y concluyó con una frase que resonó en el auditorio: “El verdadero éxito no está en acumular logros, sino en hacer de esos logros un espacio de cuidado: hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el mundo que compartimos”.

La voz del estudiante también se hizo presente a través de Luis Enrique Quevedo Zelazco, egresado de la Maestría en Dirección y Gestión Financiera. En nombre de sus compañeros, expresó: “El diploma que hoy reciben no solo certifica conocimientos; certifica resiliencia, sacrificio y, sobre todo, una voluntad inquebrantable de superación”. Su discurso fue una mezcla de gratitud, humildad y visión de futuro.

Discurso del estudiante. Discurso del estudiante.

Quevedo Zelazco destacó el papel de la institución en el proceso formativo: “Nuestra Escuela de Posgrado Newman ha ido de la mano con nosotros para responder esas preguntas, aclarar nuestras incertidumbres y generar un cambio positivo en nosotros”. Sus palabras reflejaron el vínculo profundo entre los estudiantes y su alma mater.

Momentos únicos de los egresados

El momento más esperado llegó con la entrega de diplomas. Cada estudiante que subía al estrado llevaba consigo no solo un nombre, sino una historia. Las cámaras capturaban lágrimas, sonrisas y gestos de orgullo compartido. El auditorio vibraba con cada paso, con cada abrazo, con cada mirada cómplice entre egresados y sus seres queridos.

 

La sonrisa del triunfo de una egresada al recoger su diploma. La sonrisa del triunfo de una egresada al recoger su diploma.

A las felicitaciones se sumó el rector Martín Santivañez que enfatizó en la necesidad de la educación en valores, para mejorar nuestra sociedad e impulsar el Perú con ética. “Regenerar el país a través de la educación es asignatura obligatoria. Estamos orgullosos porque el Perú crece, se desarrolla, se regenera con personas como ustedes”, afirmó con tono entusiasta.

La ceremonia culminó con la interpretación del himno universitario por excelencia, Gaudeamus Igitur, seguido por la salida de la comitiva académica. Pero el verdadero colofón fue el tradicional lanzamiento de birretes al aire. Una explosión de júbilo, un grito colectivo de “¡lo conseguimos!”, un instante suspendido en el tiempo que quedará grabado en la memoria de todos.

Explosión de alegría manifestada con el lanzamiento de birretes al aire. Explosión de alegría manifestada con el lanzamiento de birretes al aire.

Así, la Escuela de Posgrado Newman celebró no solo el fin de una etapa académica, sino el inicio de una nueva misión: ejercer el conocimiento con ética, propósito y compromiso social. Bajo el lema #OrgulloNewman, los egresados se despidieron con la certeza de que el futuro está en sus manos, y que el saber adquirido será la herramienta para transformarlo.